Dentaduras artificiales en pacientes pediátricos con pérdida prematura de dientes primarios. Reporte de tres casos

Annia Manoochehri, Carmine Lobo Vielma

Resumen



La pérdida prematura de los dientes primarios es una situación poco deseable ya que provoca una serie de problemas como la pérdida de la dimensión vertical, trastornos psicológicos, dificultades del lenguaje y problemas en la alimentación. Compromete la preservación del perímetro natural del arco y altera la secuencia y cronología de erupción de los dientes permanentes. Se hace necesaria la colocación de dentaduras artificiales totales o parciales, para prevenir los efectos indeseables producidos por la pérdida prematura de dientes primarios. Sustituir los dientes perdidos y restablecer la función masticatoria, evita las maloclusiones en un momento en que la dentición está sometida a cambios radicales por el crecimiento y desarrollo de los arcos dentarios. Se reportan tres casos clínicos de pacientes pediátricos con pérdidas prematuras de dientes primarios debidas a caries de la primera infancia. El plan de tratamiento consistió en la elaboración de dentaduras totales y parciales con los elementos básicos para cubrir las necesidades individuales de cada paciente.


Palabras clave


Paciente pediátrico; pérdidas prematuras; dentaduras artificiales

Texto completo:

PDF


 

Depósito Legal Electrónico: PPI 201202ME4105
ISSN Electrónico: 2244-8861

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.