Estudio anatómico del sistema de conductos radicular es del segundo premolar inferior mediante la técnica de diafanización dental
Resumen
La terapia endodóntica establece una relación fundamental con la anatomía dentaria de los conductos radiculares, al limpiarlos y desinfectarlos adecuadamente asegura la salud periapical del diente y preserva su función. Omitir la preparación de un conducto es sinónimo de fracaso y sucede en la mayoría de los casos porque no se localiza o ignora su presencia. Con el propósito de describir y analizar la anatomía de los conductos radiculares del segundo premolar inferior, se diseño un estudio descriptivo de tipo transeccional, la muestra estuvo constituida por 70 dientes segundos premolares inferiores los cuales se diafanizaron y clasificaron según la configuración de Vertucci. El tipo de conducto observado con mayor frecuencia fue el tipo I con el 88.6%, seguido del tipo II en un 4,3%, tipo III con 2,9% y el tipo IV en 1,4% del total de la muestra analizada. No se observaron los conductos tipo VI, tipo VII ni tipo VIII. Se concluye que las variaciones anatómicas en este diente pueden estar presentes, que es importante conocer todos los detalles y estructuras anatómicas del sistema de conductos radiculares y las diferentes variaciones que se pueden presentar en este diente.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Depósito Legal Electrónico: PPI 201202ME4105
ISSN Electrónico: 2244-8861
![]() ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.