Estrategia preventiva para el control de la caries dental aplicada a una población infantil del Estado Mérida
Resumen
Los programas para la prevención y control de la caries dental tienen como meta disminuir la incidencia de esta enfermedad, sin embargo, los casos nuevos aumentan y los talleres y jornadas educativas no siempre han dado resultado. Esta investigación longitudinal tuvo como objetivo evaluar la efectividad de una estrategia preventiva para el control de la caries dental, luego de transcurrir un año de su aplicación. La muestra estuvo conformada por 25 escolares entre 8 y 11 años de edad, de clase media baja; se evaluaron las medidas de higiene bucal aplicadas por los niños (as) y se determinó la prevalencia e incidencia de caries dental. Los resultados de este estudio indican que después de transcurrido un año de aplicación de la estrategia preventiva, el índice CPOD aumento de 0,84 a 1,45, no ocurriendo lo mismo con el índice de ceod que disminuyo de 3 a 1,46. La Prueba t tanto para el CPOD como para el ceod no fueron estadísticamente significativas (p=,890 y 2,077 respectivamente). En este estudió se concluye que la estrategia preventiva aplicada no fue efectiva en el control de la caries dental, por lo que se sugiere monitorear a la población infantil después de la implementación de las medida preventivas, aumentar el tiempo de duración de estos programas y motivar a los representantes para que participen activamente en el desarrollo de los mismos.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Depósito Legal Electrónico: PPI 201202ME4105
ISSN Electrónico: 2244-8861
![]() ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.