Identificación de los estilos de aprendizaje de estudiantes de segundo año de Odontología

Ambrosio Pabón Márquez

Resumen


Los estilos de aprendizaje constituyen la forma cómo las personas aprenden. El objetivo del estudio fue identificar los estilos de aprendizaje de estudiantes de segundo año de odontología. Consistió en una investigación descriptiva, con un diseño transversal, realizada en una muestra no probabilística de 90 estudiantes de Clínica Integral del Adulto I del segundo año de la Facultad de Odontología de la ULA. El procedimiento comprendió: aplicación del instrumento “estilos de aprendizaje de Kolb”; desarrollo de la clase, registro de los estilos de aprendizaje y análisis de los datos. Los resultados revelaron que el 52,2 % de los estudiantes prefieren la experiencia concreta, el 36, 7 % la conceptualización abstracta, el 8,9 % la experimentación activa; y sólo el 2,2 % la reflexión. También se evidenció que, los estudiantes de Clínica Integral del Adulto I presentan cuatro estilos de aprendizaje: 51,1 % divergentes, 35,6 % asimiladores, 11,1 % convergentes y 2,2 % acomodadores. Se concluyó que, los estudiantes de Clínica Integral del Adulto I presentan diferentes estilos de aprendizajes (divergentes, asimiladores, convergentes y acomodadores) y tienen preferencia por alguna de las fases del ciclo de aprendizaje bien sea experiencias concretas, conceptualización abstracta mayoritariamente, experimentación activa y reflexión muy poco. Por ende, el docente debe generar nuevas formas de enseñar y aprender que involucren todos los estilos de aprendizaje de los estudiantes en el aula de odontología.


Palabras clave


Estilos de aprendizaje; estudiantes de odontología; odontología; aprendizaje universitario

Texto completo:

PDF


 

Depósito Legal Electrónico: PPI 201202ME4105
ISSN Electrónico: 2244-8861

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.