La educación religiosa en Mérida

Roberto Rondón Morales

Resumen


La educación religiosa en Mérida trascurrió desde la Colonia en las misiones desde el siglo XVI, para cristianizar y españolizar a los indígenas, y con modelos educativos traídos de la Península Ibérica para la formación del clero y los funcionarios públicos, y para la conformación de una élite política, social y económica. En la Colonia prevaleció la educación religiosa. A partir de la República en 1810, con reverberación de la capital hacia Mérida, la educación religiosa se desarrolló en paralelo con la educación pública, a veces en controversias entre el Estado y la Iglesia Católica, y con las vicisitudes derivadas de los regímenes políticos autoritarios y democráticos, que la hicieron entrar en graves crisis o en momentos de esplendor. Las controversias se han basado más en la cualidad, o cuantía y poder antes que, en la esencia de la educación, o su calidad y pertinencia. A pesar de que losprogramas de la educación religiosa son los programas oficiales, cada congregación aporta un carisma que la identifica. La educación religiosa se ofrece también por medios no convencionales, y fuera de las aulas.

Recepción: 12/08/2024 - Aprobación: 10/09/2024


Palabras clave


Educación religiosa; Élites; Positivismo; Libertad religiosa

Texto completo:

PDF

Referencias


Rondón Morales,Roberto.La salud en Venezuela y sus tiempos.Ediciones del Rectorado de la ULA y Fundación Universidad Metropolitana.Talleres Gráficos Universitarios.Mérida.2007

Cárdenas Colmenter,Antonio Luis.El concepto de Universidad. Origen y Evolución.Ediciones del Rectorado.Talleres Gráficos Universitarios.Mérida.2004

Uslar Pietri,Arturo.¿Qué es la historia?.Apreciación del Proceso Político Venezolano.Fundación Universidad Metropolitana.Fondo Editorial Inter Fundaciones.Colección Seminarios.Arte Gráfica.Caracas.1988

Verger,Jacques.La Alta Edad Media.Nacimiento y Primera Expansión del Occidente Cristiano.Siglos V a XII.Nueva Historia del Mundo.EDAF.Madrid.1976

Fr.Rengel,Faustino O.P.Los dominicos en Mérida de Venezuela.Mimeografía.Mérida.1967 Uzcátegui Pacheco,Ramón y Bravo Jáuregui,Luis.Cronología.Historia de la Educación en Venezuela.Memoria

Educativa Venezolana.Ediciones Memoria Educativa Venezolana.Caracas.2021

Rondón Nucete,Jesús.Itinerario de la cultura. Homenaje de Bailadores y la Universidad de Los Andes de Mérida a los 450 años de su fundación.Serie Documentos.Editorial Venezolana.Mérida.2007.

Chalbaud Zerpa,Carlos.Compendio de Historia de la Universidad de Los Andes de Mérida de Venezuela.Ediciones del Vice Rectorado Académico ULA.Talleres Gráficos Universitarios.Mérida.2000

Salas M,Marcos Vinicio.Gobernabilidad de Mérida.Tenientes de Justicia,Presidentes y Gobernadores(1558-2000).Ediciones del Rectorado ULA.Talleres Gráficos Universitarios.Mérida.2008

Sivéry,Gerard.La Baja Edad Media.Espejismos mediterráneos o realidades atlánticas.Siglos XIII a XV.Nueva Historia del Mundo.EDAF.Madrid.1986

Picón Febres,Gonzalo.Nacimiento de la Venezuela intelectual.Obras Completas.Tomo 1.Ediciones del Consejo Universitario ULA.Talleres Gráficos Universitarios.Mérida.1968

Ramírez Méndez,Luis.De la piedad a la riqueza.El Convento de Santa Clara de Mérida 1651-1874.Colección Fuentes de Historia Eclesiástica de Venezuela.Archivo Arquidiocesano de Mérida.Talleres Gráficos Universitarios Mérida.2005.

Fernández Heres,Rafael.Educación y Cultura.En Grases Pedro(Coordinador).Los tres primeros siglos de Venezuela 1498-1810.Grijalbo.Caracas.1991

Carrera Damas,Germán.Una nación llamada Venezuela.Proceso socio histórico venezolano(1810-1974).Ediciones de la Dirección de Cultura de la Universidad Central de Venezuela.Caracas.1984

Grases,Pedro.Obras 3.Pre independencia y Emancipación(Protagonistas y Testimonios)Editorial Six Barral.Barcelona-Caracas.1981

Márquez Rodríguez,Alexis.Doctrina y proceso de la educación venezolana.Caracas.1964

Chalbaud Cardona,Eloi.Historia de la Universidad de Los Andes.Tomo IV. Desde la reconstitución de la República hasta las actividades del Tribunal Académico.Ediciones del Rectorado.Talleres Gráficos Universitarios.Mérida.1978

Díaz Sánchez,Ramón.El tema bolivariano.En Venezuela Independiente.Evolución política y social 1810-1960.Fundación Eugenio Mendoza.Editorial Cromotip.Caracas.1975

Rojas,Armando.Ideas educativas de Simón Bolívar.Séptima Edición.Ediciones del Bicentenario del Natalicio del Libertador.Talleres Gráficos Universitarios.Mérida.1983

Pérez Morales,Ovidio.La Iglesia y la modernización.Apreciación del Proceso Político Venezolano.Fundación Universidad Metropolitana.Fondo Editorial Inter Fundaciones.Colección Seminarios.Arte Gráfica.Caracas.1988

Pinedo Brigé,Lucía.El Estado,la conquista de la salud y la educación.Apreciación del Proceso Político Venezolano.Fundación Universidad Metropolitana,Fondo Editorial Inter Fundaciones.Colección Seminarios.Arte Gráfica.Caracas.1988

González Sierralta,Hancer.Mérida después de la guerra.Consideraciones sobre la gestión de gobierno del Cabildo Republicano 1823-1826.Cuadernos del Centenario de la Independencia.Imprenta del Estado Mérida.2011

Díaz Sánchez,Ramon.La Autocracia ilustrada. En Venezuela independiente.Evolución política y social.1810-1960.Fundación Eugenio Mendoza.Editorial Cromotip,Caracas.1975

Fernández Heres,Rafael.La educación venezolana bajo el signo del positivismo.Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia.57.Fuentes para la Historia Republicana de Venezuela.Italgráfica.Caracas,1994

Giacopini Zárraga,José A.La integración política del país 1936–1957.Fundación de la Universidad Metropolitana.Fondo Editorial Inter Fundaciones.Colección Seminarios.Arte Gráfica.Caracas.1988

Velásquez,Ramón J.La caída del liberalismo amarillo.Tiempo y drama de José Antonio Paredes.Caracas s.e.1973

Maduro,Otto.La Iglesia y la Modernización.Apreciación del Proceso Político Venezolano.Fundación Universidad Metropolitana.Fondo Editorial Inter Fundaciones.Colección Seminarios.Arte Gráfica.Caracas.1988

Rondón Morales,Roberto.Obras Salesianas de Mérida.Ediciones de la Academia de Mérida.Colección Autores Académicos.Gráficas El Portatítulo.Mérida.2011

Mijares,Augusto.Nuestro siglo XX.En Venezuela independiente.Evolución política y social.1810.1960.Fundación Eugenio Mendoza.Talleres Cromotip.Caracas.1975

Rondón Nucete,Jesús.Acontecer de Mérida.1936–1958.Editorial Arte.Caracas.1977

Carrasquel Jerez,Carmen.El Colegio San José.Los jesuitas en Mérida(1927–1962).Editorial Texto.Caracas.1998

Porras Cardozo,Baltazar E.Aportes de la Iglesia al desarrollo patrimonial de Mérida.En La Academia de Mérida en los 456 añosdelaciudad.Años.Editor Académico Dr.Roberto Rondón Morales.EdicionesdelaAcademiadeMérida.ViceRectoradoAdministrativoULA.GráficasPortatítulo.Mérida.2014.Entrevistas.Protagonistas de 100 años de historia salesiana en Venezuela, Editorial ISSFE.Los Teques.1995


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.