Anatomía del leño e identificación de siete especies de Laurales en San Eusebio (Mérida, Venezuela)
Resumen
En este trabajo se describe la anatomía de la madera de siete especies del orden Laurales, seis de Lauraceae (Aniba robusta, Beilschmiedia latifolia, Cinnamomum triplinerve, Nectandra laurel, Ocotea floribunda y O. macropoda) y una Chloranthaceae (Hedyosmum racemosum) de la selva nublada San Eusebio, estado Mérida. Para ésto se prepararon láminas con las muestras de madera. Para conocer las variaciones individuales dentro de una especie se realizó un análisis de varianza y la prueba de Duncan. Los resultados muestran que el leño de las especies de Lauraceae es muy uniforme, se diferencian pricipalmente en la presencia o ausencias de septos en las fibras, como de células oleíferas y parénquima marginal. En la anatomía de la madera de Hedyosmum racemosum llama la atención las barras multiples en las placas de perforación en cambio en los taxones de Lauraceae predominan las placas de perforación simples, ocasionalmente multiples de pocas barras. Se elaboró una clave para determinar las especies, basada en las características del leño.
Palabras clave
anatomía; leño; clave; Laurales.
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.