Efecto de los reguladores de crecimiento en la morfogénesis in vitro de caoba (Swietenia macrophylla king)

Glendy Marturet, Rosalía Velásquez Salazar, Barbára Regales, Carmen Betancourt

Resumen


La caoba es una especie forestal muy cotizada por su madera; amenazada por las deforestaciones indiscriminadas, el ataque severo de hypsipyla grandella zell y la baja viabilidad de la semilla. Por ello se planteó el establecimiento de un protocolo de morfogénesis in vitro a partir de tallos e hipocótilos cultivados in vitro, y tallos y yemas axilares provenientes de plántulas cultivadas en invernadero. los explantes fueron cultivados en medio murashige y skoog (1962), suplementado con 30 g.l-1 de sacarosa y 3 g.l-1 de phytagel, evaluando la combinación de dos auxinas:

ana y 2,4-d y dos citocininas: Bap y tdz, bajo condiciones de temperatura entre 25-27 °c y 12 horas de fotoperiodo. se realizaron 10 repeticiones por tratamiento con 3 explantes/frasco. de los explantes cultivados in vitro, se observó que el tratamiento constituido por 2,5 mg.l-1 de Bap y 0,5 mg.l-1 de ana mostró el mayor porcentaje (62 %) de explantes con respuesta morfogénica. el mayor porcentaje de callos se presentó con 1 mg.l-1 de Bap y 0,5 mg.l-1 de ana. los hipocótilos fueron 100 % morfogénicos para todos los tratamientos.
En los explantes provenientes de invernadero se encontró que los tratamientos constituidos por 3 mg.l-1 de Bap y 0,5 mg.l-1 de 2,4-d y 0,5 - 1 mg.l-1 de tdz más 0,5 mg.l-1 de 2,4-d mostraron una respuesta morfogénica en segmentos de tallo. en los brotes no hubo formación de raíces. Los resultados obtenidos abren la posibilidad de iniciar un proceso de propagación de caoba vía embriogénesis somática debido a la formación de callos.


Palabras clave


In vitro; Morfogénico; Explantes; Brotes; Hipocótilo; Citocininas; Auxinas

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.