El antiguo Egipto presente y activo en la mitología griega

Julio López Saco

Resumen


La cultura egipcia despertó auténtica fascinación en la mentalidad griega. La idealizada visión de un país de tradiciones, mitos, cultura e historia fabulosa permeó los mitos en Grecia. La misma Odisea transmite una mitificada imagen de Egipto que resulta una innegable atracción para heroínas, héroes y guerreros de la mitología. Es probable que en esta influencia haya que ver el recuerdo de los procesos colonizadores, así como el de antiguos contactos e intercambios comerciales e ideológicos entre Creta, los reinos micénicos y las ciudades de la Grecia arcaica y el país del Nilo. Asimismo, la adquisición de nuevos conocimientos geográficos, enfatizada por la curiosidad, las inquietudes costumbristas y etnográficas a través del periplo de deidades como Dionisos o Posidón, pudo ser una de las principales causas y, también, consecuencias.

Recibido: 23/01/2024 - Aceptado: 13/02/2024


Palabras clave


Mito; Egipto; Viajes; Cultura

Texto completo:

PDF

Referencias


Aja Sánchez,J.R.,Aguas Mágicas.El Nilo en la memoria y la religiosidad del mundo antiguo,UNED-Edit.Universidad Cantabria,Santander,2015.

ALEGRE GARCÍA,S.,Dioses,mitos y rituales en el Antiguo Egipto.Una panorámica de las creencias religiosas en el Egipto faraónico,edit.Dilema,Madrid,2018.

BAINES,J.,“Egyptian Myth and Discourse:Myth,Gods,and the Early Written and Iconographic Record”,Journal of Near Eastern Studies,nº50,1991,pp.81-105.

BERMEJO BARRERA,J.C.,El mundo del Egeo en el II Milenio,edit.Akal,Madrid,1990.

BERNAL,M.,Atenea Negra.Las raíces afroasiáticas de las civilizaciones clásicas,edit.Crítica,Barcelona,1993.

CAMPAGNO,M.& GALLEGO J.& GARCÍA MAC GAW C.G.,Política y religión en el Mediterráneo antiguo.Egipto,Grecia,Roma,edit.Miño y Dávila,Buenos Aires,2009.

CARPENTER,T.H.,Arte y mito en la antigua Grecia,edic.Destino,Barcelona,2001.

CLARK,R.,Myth and Symbol in Ancient Egypt,Harper Touchbooks edit.,Nueva York,1966.

DEGER-JALKOTZY,S.& LEMOS,I.S.(Edits.),Ancient Greece.From the Mycenaean Palaces to the Age of Homer,Edinburgh University Press,Edinburgh,2006.

DESROCHES NOBLECOURT,Chr.,Cuando la naturaleza hablaba a los egipcios.Mitos y símbolos en tiempos de los faraones,edit.Confluencias,Almería,2017.

GARCÍA MORENO,L.& GÓMEZ ESPELOSÍN,F.J.(Edit.),Relatos de viajes en la literatura griega antigua,Alianza edit.,Madrid,1996.

GÓMEZ ESPELOSÍN,F.J.,El descubrimiento del mundo.Geografía y viajeros en la Antigua Grecia,edit.Akal,Madrid,2000.

GÓMEZ ESPELOSÍN,F.J.,Memorias perdidas.Grecia y el mundo oriental,edit.Akal,Madrid,2013.

GÓMEZ ESPELOSÍN,F.J.,Geografía de lo exótico:los griegos y las otras culturas,edit.Síntesis,Salamanca,2019.

GRIMAL,P.,Diccionaio de mitología griega y romana,edit.Paidós,Barcelona,2010.

GONZÁLEZ GONZÁLEZ,M.& ROMERO MARISCAL,L.(Edits.),Claves para la lectura del mito griego, edit. Dykinson, Madrid, 2021.

GUZMÁN GUERRA,A.& GÓMEZ ESPELOSÍN,F.J.,& GUZMÁN GÁRATE,I.(Edits.),Grecia.Mito y memoria,Alianza edit.,Madrid,2005.

HART,G.,Mitos egipcios,edit.Akal,Madrid,1994.

HORNUNG,E.,Der ägyptische Mythos von der Himmelskuh:eine Ätiologie des Unvollkommenen,OBO 46,Universitätsverlag,Freiburg,1982.

LANE FOX,R.,Héroes viajeros.Los griegos y sus mitos,edit.Crítica,Madrid,1999.

LÓPEZ SACO,J.,“Iconografía africana en la pintura vascular de la antigua Grecia:¿indicios de un prejuicio étnico-cultural?”,en Revista Hélade,vol.2,n°1,2016,pp.62-70.

MARCHIORI BAKOS,M.& DE OLIVEIRA SILVA,M.A.(Edits.),Deuses,Mitos e Ritos do Egito Antigo.Novas Perspectivas,Novas Edições Acadêmicas,Saarbrücken,2017.

NAYDLER J.,El Templo del Cosmos.La expresión de lo sagrado en el Egipto antiguo,edit.Siruela,Madrid,2003.

PINCH,G.,Egyptian Myth.A Very Short Introduction,Oxford University Press,Oxford,2004.

TORO,E.,Héroes,viajeros,dioses y reyes,edit.Calligrama,Madrid,2022.

VIVIAN DAVIES,W.& SCHOFIELD,L.(Edits.)Egypt,The Aegean and the Levant,Interconnections in the Second Millennium B.C.,British Museum Press,Londres,1995.

VV.AA.,Las Civilizaciones Egeas,edit.Labor,Barcelona,1992.




Esta versión electrónica de la revista Praesentia, se editó cumpliendo con los criterios y lineamientos establecidos para producción digital en el año 2016.

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.