Miguel Ángel Burelli Rivas y la creación de la Escuela de Humanidades de la Universidad de Los Andes (1955)
Luz Coromoto Varela Manrique
Resumen
El 25 de junio de 1955 el Consejo Académico de la Universidad de Los Andes aprobó el decreto de creación de la Escuela Humanidades, refrendado por el Rector, Joaquín Mármol Luzardo y el Vice-Rector Secretario, Néstor Briceño Paredes. El acto de instalación se realizó el 11 de noviembre de 1955, con palabras de Luis Spinetti Dini, Director de la nueva Escuela, cuyas actividades habían comenzado el 6 de octubre del dicho año. Por la importancia del acto asistieron personajes de relevancia académica, diplomática y empresarial. Pero no estuvo presente quien había sido, hasta hacía poco, Director de Cultura de la Universidad, Miguel Ángel Burelli Rivas, arquitecto de un diseño institucional y conceptual encaminado hacía la instauración de una Facultad de Humanidades. Además, Burelli Rivas fue el autor del proyecto de creación y había trabajado planificada y metódicamente, hasta conseguir su aprobación formal, creando las condiciones indispensables para que la Escuela empezara a funcionar. Eran tiempos de dictadura y de persecuciones políticas que impidieron su presencia en el acto de instalación y lo llevaron a exiliarse. Este artículo es un avance de investigación que pretende hacerle justicia a Miguel Ángel Burelli Rivas al reconocerlo como el creador de la Escuela de Humanidades, elevada a Facultad en 1958. La investigación está fundamentada en sus propias memorias y en fuentes documentales localizadas en hemerotecas y en diversos archivos históricos de la Universidad.
Palabras clave
Escuela de Humanidades; Dirección de Cultura; Universidad de Los Andes; Joaquín Mármol Luzardo; Luis Spinetti-Dini; Miguel Ángel Burelli Rivas
E-ISSN: 2343-5682
E-Depósito Legal PPI 201202ME4038

Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.