Legados y depositarios de la cultura de la Europa Segunda en la formación de pensamiento local: el caso de Tulio Febres Cordero

Niria Suárez de Paredes, Ana Hilda Duque

Resumen


Tulio Febres Cordero es una paternidad social merideña por excelencia. Su obra tangible e intangible se expresa en un patrimonio apropiado por la memoria colectiva que lo convierte en legado activo, en historia viva. Esa es una de las cualidades más resaltantes de una paternidad: saber convertir y transferir como depositarios de una cultura un legado familiar en una memoria social portadora de valores éticos y sentido de pertenencia. Este artículo intenta una aproximación a la definición de la paternidad social y de sus formas de transferencias y apropiaciones culturales, ejemplificada en una de las figuras más representativas de la historia de Mérida.

Palabras clave


Mérida intelectual; Pensamiento local; Patrimonio social

Texto completo:

PDF


E-ISSN: 2343-5682
E-Depósito Legal PPI 201202ME4038


 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.