Pensar en femenino: la mujer y su aparecer en la modernidad (Teresa de la Parra, Tarsila do Amaral, Frida Kahlo, Amalia Peláez)

Elizabeth Marín Hernández

Resumen


La necesidad de crear sentido dentro de las realidades femeninas, marginadas y recluidas en los lugares de la privacidad, genera la puesta en acción de un pensamiento propio desde ese particular espacio de enunciación. La mujer se advierte en medio de un sistema patriarcal definidor y determinante de su realidad. Realidad a la que decide significar a partir de su personal diferencia. La búsqueda de su comprensión como figura femenina es producida en la entrada de una modernidad posible de ser deconstruida en el discurso de un pensar en femenino articulado en las narraciones de Teresa de la Parra, Tarsila do Amaral, Frida Kahlo y Amalia Peláez. La acción de estas mujeres es iniciada desde su interioridad para ubicarse en un mundo de existencias, donde las realidades son vislumbradas a partir de los campos propios de los saberes de la feminidad.

Palabras clave


Femenino; Modernidad; Patriarcal; Pensar

Texto completo:

PDF


E-ISSN: 2343-5682
E-Depósito Legal PPI 201202ME4038


 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.