La administración Clinton y la política exterior estadounidense hacia América Latina y El Caribe (1993 y 2000)

Otoniel Morales Rodríguez

Resumen


En este artículo se estudian los dos períodos presidenciales de William Jefferson Clinton (Demócrata) y sus relaciones económicas y políticas con América Latina y el Caribe entre 1993 y 2000, período en el que se desarrolló la denominada Iniciativa para las Américas o Plan Bush (1990) y la Ley Torricelli- Graham de 1992, dirigida a reforzar el bloqueo económico y político contra Cuba. En ese período también se promulgó la Ley Helms Burton y se redefinió la política exterior estadounidense con respecto a Puerto Rico, a través de un plebiscito realizado el 14 de noviembre de 1993. Todo lo cual se enmarca dentro de los conceptos de Globalización Económica, Defensa de la Democracia y el denominado Nuevo Internacionalismo que se dio a raíz de la desintegración de la Unión Soviética en 1991.

Palabras clave


Estados Unidos; América Latina; Globalización; Democracia

Texto completo:

PDF


E-ISSN: 2343-5682
E-Depósito Legal PPI 201202ME4038


 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.