La hazaña de Colón, ¿Descubrimiento, azar o accidente histórico?
Silvio Villegas
Resumen
En este artículo, el autor analiza el sentido, significación y trascendencia histórica de la llegada de Cristóbal Colón el 12 de octubre de 1492 al Nuevo Mundo, hecho conocido en la historiografía universal como "El descubrimiento de América". Al mismo tiempo explica como el "descubrimiento" fue de hecho un "accidente histórico" producto del azar por cuanto la empresa colombiana estaba organizada para ir a las Indias Orientales y no a un territorio que después llamaron América, pero la noción de descubrimiento sirvió para justificar, religiosa, ética, política y jurídicamente el despojo y la explotación de hombres y pueblos por parte del invasor europeo. Por ello, las nuevas corrientes historiográficas rechazan el concepto de descubrimiento por el contenido colonialista que la misma encierra.
Palabras clave
Descubrimiento; Cristóbal Colón; Colonialismo
E-ISSN: 2343-5682
E-Depósito Legal PPI 201202ME4038

Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.