Sobre la formación del Historiador en Venezuela
Germán Carrera Damas
Resumen
Desde su experiencia en diversos ámbitos, e1 autor de este artículo ofrece algunas perspectivas para acometer la renovación de los estudios histéricos contemporáneos de América Latina, partiendo de ejemplos directos vividos en la reforma curricular que se dio en la U.C.V. de Caracas, en la década de los sesenta. Para hacer esas propuestas Carrera Damas, además, analiza las particularidades sociales, históricas y culturales propias y foráneas que intervienen en la conformación de los pueblos latinoamericanos, en cuyo marco y en correspondencia con el cual habrá de hacerse la renovación de los estudios de Historia Contemporánea de América Latina.
Palabras clave
Venezuela; América Latina Contemporánea; Historiografía
E-ISSN: 2343-5682
E-Depósito Legal PPI 201202ME4038

Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.