Guerra Rusia-Ucrania (2022-2024) Componentes históricos, ruptura geopolítica y escalada bélica

Jorge Jefferson Saavedra España

Resumen


En este artículo se aborda, desde el enfoque de la historia del tiempo presente, los componentes históricos de la guerra entre Rusia y Ucrania, entendida como un hecho que exige, para su comprensión, valorar aspectos como la ruptura geopolítica y la escalada bélica en el siglo XXI. Así, se analiza el papel histórico de la antigua Unión Soviética (URSS) como escenario geopolítico; el papel que juega Ucrania en la ecuación geoestratégica de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), la invasión rusa a Ucrania como un hecho histórico reciente, y se examina cómo esta guerra es una expresión más de la progresión bélica global, misma que va definiendo un cambio en las relaciones internacionales actuales a escala mundial.

Recibido: mayo de 2024 / Aceptado: julio 2024


Palabras clave


Guerra; Rusia y Ucrania; Historia del tiempo presente; Geopolítica; Relaciones Internacionales

Texto completo:

PDF

Referencias


Bibliográficas:

Aróstegui,Julio.La historia vivida.Sobre la historia del presente.Madrid,Alianza,2004.

Carr,Edward.Historia de la Rusa Soviética.La Revolución Bolchevique(1917-1923).Madrid,Alianza Editorial,1972.

Fazio Vengoa,Hugo.La Historia del Tiempo Presente.Bogotá,Universidad de LosAndes,Ediciones Uniandes,2010.

Hobsbawm,Eric.Historia del siglo XX.Buenos Aires,Grijalbo-Mondadori,1998.

Capítulos de libro:

Pérez Serrano,Julio.“La Historia Actual como tendencia historiográfica”, en:José Delgado, Rebeca Viguera y Julio Pérez(Coords.):Iglesia y Estado en la sociedad actual.Política,Cine y Religión.España,Instituto de Estudios Riojanos,2014,pp.19-42.

Hemerográficas:

Barros,Carlos.“La historiografía y la historia inmediata:la experiencia latina de historia a debate(1993-2006)”,en:Revista electrónica de estudios latinoamericanos,Vol.5,N° 17(Buenos Aires,octubre-diciembre 2006),pp.67-70.

Crespo,Eduardo y Mirelli Malaguti.“El desarrollo económico de la Rusia Soviética:entre papas y ojivas”,en:H-industri@.Revista de historia de la industria, losservicios y las empresas en América Latina,Año 5,N°9(Buenos Aires, 2011),pp. 1-26.

Forero H.,Jymy A.“El problema de las nacionalidades en la temprana Rusia revolucionaria.Una mirada histórica”,en:InterNaciones,Año 5,N°15(México,septiembre-diciembre 2018),p.88.

López Ávalos,Martín.“¿Es posible la historia del presente?conceptos,debates y propuestas”,en:Revista de la Red de Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea,Año 6,N°11(Córdoba,diciembre 2019-mayo 2020),pp.40-54.

Electrónicas:

Añorve Añorve,Daniel.“La transformación del concepto frontera en la transición de la URSS a la Federación Rusa: implicaciones para la supervivencia del Estado”,en:Estudios Fronterizos,Vol.11,N°22(Baja California,juliodiciembre 2010),p.11.Disponible en:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-

Bonilla,Arturo.“Rusia:Fortalezas y debilidades”,en:Revista Problemas del Desarrollo,Vol.43,N°171(México,octubre-diciembre 2012),p.175.Disponible en:http://www.redalyc.org/pdf/118/11823951008.pdf

Calduch,R.“Las superpotencias,las grandes potencias y las potencias medias”,en:Relaciones Internacionales.Madrid,Edit.Ediciones Ciencias Sociales,1991.Disponible en:https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-55159/lib1cap7.pdf

Edit Antal.“Europa del Este después de la Guerra Fría”,en:Revista de Humanidades,N° 7(México,1999),pp.9-30.Disponible en:https://www.redalyc.org/pdf/384/38400701.pdf

Fernández,Sergio.“Rusia como Imperio. Análisis histórico y doctrinal”,en: La Razón Histórica,N°25(España,enero-abril,2014),p.147.Disponible en:https://www.revistalarazonhistorica.com/25-10-1

Gaido,Daniel.“Una visión alternativa del conflicto ucraniano.Stephen F.Cohen sobre los orígenes de la Nueva Guerra Fría”,en:FORUM.Revista Departamento Ciencia Política,N°24(Colombia,2023),pp.260-284.Disponible en:https://doi.org/10.15446/frdcp.n24.104498

García,David y Guiomar Salvat-Martinrey.“Desinformación y guerra.Verificación de las imágenes falsas sobre el conflicto rusoucraniano”,en:Icono 14.Revista de comunicación y tecnologías emergentes,Vol.21,N° 1(Madrid,2023),p.19.Disponible en:https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8869658

García,Juan,Camilo Devia y Ángela Herrera.“El Nacionalismo Ruso y la política de Seguridad Nacional Reflexión Política”,en:Reflexión Política,Vol.19,N°38(Bucaramanga,enero-junio 2017),p.87.Disponible en:https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11054032007

García,Rafael.“El conflicto de Ucrania:la relación euroatlántica y los intereses estratégicos de Europa”,en:La Revista Española de Derecho Internacional,Vol.75,N°1(España,enero-junio 2023),p.76.Disponible en:https://www.revista-redi.es/redi/article/view/65

González,Ariel.“El retorno de Moscú:la gran estrategia de Rusia en la era Putin (2000-2020)”,en:Foro internacional,Vol.60,N°4(Ciudad de México,octubrediciembre2020),pp.12951324.Disponibleen:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-013X2020000401295

Martínez,María.“La Organización del Tratado del Atlántico Norte y la ampliación al Este:¿hasta Ucrania?”,en:Revista de Relaciones Internacionales,Estrategia y Seguridad,Vol.13,N°2(Bogotá,julio-diciembre 2018),p.145.Disponible en:http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1909-30632018000200123

Montaño,Eugenia Allier.“Balance de la historia del tiempo presente.Creación y consolidación de un campo historiográfico”,en:Revista de Estudios Sociales,N°65(Colombia, julio 2018),pp.100-112.Disponibleen:http://journals.openedition.org/revestudsoc/10356

Pedemonte,Rafael.“Una historiografía en deuda:las relaciones entre el continente latinoamericano y la Unión Soviética durante la Guerra Fría”,en:RevistaHistoria Crítica,N°55(Colombia,2015),p.234.Disponible en:https://revistas.uniandes.edu.co/index.php/hiscrit/article/view/4408/3662

Pereira,Juan.“Una nueva guerra convencional en Europa:la agresión de Rusia a Ucrania”,en:Studia Humanitatis Journal,Vol.2,N°2(España,julio 2022),p.430.Disponibleen:https://studiahumanitatisjournal.com/revista/index.php/shj/article/view/66

Sánchez Ortega,Antonio.“La política exterior rusa y su relación con Occidente.Una visión desde el realismo neoclásico”,en:Revista Española de Derecho Internacional,Vol.72,N°1(Madrid, enero-junio 2020),pp.163-86.Disponible en:https://www.jstor.org/stable/26890316

Sánchez,Pablo.“La Federación Rusa y su entorno geopolítico en los nuevos arreglos mundiales de poder”,en:Política y Cultura,N° 34(México,otoño 2010),p.160.Disponible en:https://publicaciones.xoc.uam.mx/MuestraPDF.php

Sánchez,César.“El accidente de Chernóbil”,en:VivatAcademia,N°82(Madrid,enero-febrero 2007),pp.1-32.Disponibleen:https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=525753062002

Sánchez,Raquel.“Nacionalismo ruso y régimen soviético”,en:Espacio,Tiempo yForma,SerieV,HistoriaContemporánea,Tomo 12(Madrid,1999),pp.303334.Disponibleen:http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=148108

Santana-Pérez,Juan Manuel e Israel Sanmartín Barros.“La historiografía actual desde 1989”,en:Vínculos de Historia,N°9(España,2020),pp.345-366.Disponible en:http-://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7490103

Urueña Sánchez,Mario y Miriam Dermer.“Ucrania en el tablero geoestratégico ruso:un análisis desde los códigos geopolíticos(1991-2022)”,en:Novum Jus,Vol.16,N°3(Colombia,octubre-diciembre 2022),pp.1742.Disponibleen:http://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/4702/4423

Velarde Rosso,Jorge.“Breve revisión a la historia de la Unión Soviética en el centenario de la Revolución Rusa”,en:CienciayCultura,N°38(Bolivia,juniodiciembre2017),pp.85120.Disponibleen:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=425852103005

Villagra,Héctor.“Ucrania:Objetivo geopolítico de Rusia”,en:Revista Políticay Estrategia,N°139(Santiago de Chile,enero-junio 2022),p.169.Disponible en:http://doi.org/10.26797/rpye.vi139.998

Villanueva,César.“Ucrania,en la encrucijada entre Occidente y Rusia:un acercamiento del soft al smart power”,en:Análisis Plural(México,2014),pp.269280.Disponibleen:http://rei.iteso.mx/handle/11117/1465

Artículos en periódicos digitales:

Colchen,Gabrielle y Cordero,Álvaro.“La visión de Rusia sobre la guerra en Ucrania:así se justifica la invasión desde Moscú”,en:France24(Paris,25 de febrerode2023).Disponibleen:http://www.france24.com/es/europa/20230225-lavisi%C3%B3n-de-rusia-sobre-la-guerra-en-ucrania-as%C3%AD-se-justificala-invasi%C3%B3n-desde-mosc%C3%BA

Sahuquillo,María.“La Gran Rusia”,en:El País(España,25 de diciembre de 2021).Disponible en:http://elpais.com/internacional/2021-12-25/30-anosdespues-de-la-urss-putin-alimenta-el-sueno-de-la-gran-rusia.html

Documento digital:

“Declaracion De Alma-Ata”,en:Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud.(URSS, 6-12 de septiembre de 1978).Disponible en:http://www3.paho.org/hq/dmdocuments/2012/Alma-Ata-1978Declaracion.pdf




E-ISSN: 2343-5682
E-Depósito Legal PPI 201202ME4038


 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.