Los inicios de la fabricación heroica de Antonio José de Sucre (1822-1850)

Álvaro Acevedo Tarazona, Hancer González Sierralta, Carlos Iván Villamizar Palacios

Resumen


Este artículo analiza cómo Simón Bolívar construyó y utilizó la imagen heroica de Antonio José de Sucre con fines políticos, especialmente a partir de 1822. Se realiza un examen crítico de las obras históricas del período, evaluando la efectividad de la creación de la figura heroica de Sucre en la construcción de la identidad nacional. Finalmente, se complementa con referencias bibliográficas sobre Sucre y su tiempo, y otras fuentes que apoyan las hipótesis sobre la fabricación del héroe y sus intenciones políticas. En suma, se trata de una mirada biográfica, microhistórica y heroica lo que propone conceptualmente.

Recibido: julio 2024 / Aceptado: julio 2024


Palabras clave


Sucre; Bolívar; Héroe; Fabricación

Texto completo:

PDF

Referencias


Documentales

Documentales editados

Blanco,José Félix y Azpúrua,Ramón:Documentos para una historia de la vida pública del Libertador.Caracas,Ediciones de la Presidencia de la República,1977.Tomos:VIII y IX.

Bolívar,Simón:Obras completas.La Habana,Editorial Lex,1947.Vol.1,p.1046.(Vicente Lecuna,comp)

Briceño Méndez,Pedro:Memoria del Secretario de Estado y del Despacho de la Guerra al Primer Congreso Constitucional de Colombia en el año de 1823.Bogotá,Imprenta del Estado por Nicomedes Lora,1823.

De Sucre,Antonio José:De mi propia mano.Caracas,Biblioteca Fundación Ayacucho,1981.(Selección y prólogo de José Luis Salcedo Bastardo)

Bibliográficas

Libros

Acevedo Tarazona,Álvaro y Villamizar Palacios,Carlos Iván:Colombia:de la nación imaginada a la realización constitucional en la villa del Rosario de Cúcuta.

Bucaramanga,Universidad Industrial de Santander,2023.

De Alcalá,Domingo:Defensa de Sucre.Caracas,Biblioteca Ayacucho,1995.

De la Riva Agüero,José:Memorias de Pruvonena.Lima,Ministerio de Cultura,2021.

González Sierralta,Hancer:José Antonio Anzoátegui: accionar y forja de un héroe binacional.2ed.Caracas,Centro de Estudios Simón Bolívar,2023.

Irisarri,Antonio José:Historia crítica del asesinato cometido en la persona del Gran Mariscal de Ayacucho.Madrid,Editorial América,1924.

Levi,Giovanni:Microhistorias.Bogotá,Universidad de los Andes,2019.

Lynch,John:Simón Bolívar.Barcelona(España),Crítica,2005.

Obando,José María:El general Obando a la Historia Crítica del asesinato del Gran Mariscal de Ayacucho publicada por el señor Antonio José Irrisari.Lima,S/E,1847.

Posada Gutiérrez,Joaquín:Memorias Histórico Políticas.Madrid,Editorial América,1920.Tomo I.

Restrepo,José Manuel:Historia de la revolución de la república de Colombia en la América Meridional.Besanzón, Imprenta de José Jacquim,1858.Tomo III.

Straka,Tomás:La épica del desencanto.Bolivarianismo,Historiografía y política en Venezuela.Caracas,Editorial Alfa,2009.

Capítulos de libros

Ayala Mora,Enrique:“El asesinato del mariscal Sucre” en:Enrique Ayala Mora:Sucre:Soldado y estadista.Bogotá,Corporación Editora Nacional-Universidad Andina Simón Bolívar,1996.pp.187-204.

Montilla,Felipe:“Sucre:El héroe,el prócer, el hombre” en:Enrique Ayala Mora:Sucre:Soldado y estadista.Bogotá,Corporación Editora Nacional-Universidad Andina Simón Bolívar,1996.pp.205-218.

Hemerográficas:

Artículos de revistas y boletines

Morelli,Federica:“Una gran asociación de pueblos’.La rebelión en Guayaquil y su percepción de la Gran Colombia(1827)”en: Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura,45.2(Bogotá,julio-diciembre de 2018),pp.149-174.

Paniagua,Valentín:“El proceso constituyente y la Constitución vitalicia(bolivariana)de 1826” en:Historia Constitucional, 8(Madrid,2007),pp 67-94.

Inéditos

Carlota Alicia Casallino Sen:Los héroes patrios y la construcción del Estado-Nación en el Perú(siglos XIX y XX)Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos,2008.

(Memoria de grado para optar al Título de Doctora en Ciencias Sociales,Inédito)




E-ISSN: 2343-5682
E-Depósito Legal PPI 201202ME4038


 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.