La iglesia católica en Venezuela y América Latina: una mirada retrospectiva a través de la Revista SIC
Resumen
La posibilidad de estudiar desde el punto de vista histórico la influencia que ha ejercido una institución como la Iglesia Católica, durante el siglo XX, tiene en la Revista SIC, una fuente de estudio de importancia para la compresión del contexto social y político que ha caracterizado a Venezuela y la propuesta que desde la iglesia se buscó dar....
Texto completo:
PDFReferencias
Libro
Vekemans, Roger. S.j. y Lepeley, Joaquín: Doctrina Social de la Iglesia, hoy. Caracas, Universidad Católica Andrés Bello, Editorial Arte, 1980.
Revista
Damboriena, Prudencio. S. J: “La Invasión Protestante en Iberoamérica” en: SIC, 194, 20. (Caracas, abril de 1957), pp. 75-86.
De Arango, Fernando. S. J: “Latinoamérica y el Sentido de la Iglesia” en: SIC, 247, 25. (Caracas, julio-agosto de 1962), pp. 314-320.
Ganuza, Juan M. S. J: “Iglesia y Democracia” en: SIC, 267, 27 (Caracas, julioagosto de 1964). pp. 306-310.
Ortiz J. Eduardo: “¿Réquiem por la Doctrina Social de la Iglesia?” en: SIC, 381, 39. (Caracas, enero de 1976). pp. 69-75.
Pollak-Eltz, Angelina: “El Catolicismo Popular en Venezuela” en: SIC, 354, 36 (Caracas, abril de 1973). pp. 155-160.
Sireau, Alberto: “La Crisis Religiosa en América Latina” en: SIC, 176, 18 (Caracas,junio de 1955). pp. 275-279.
Trigo, Pedro y Micheo, Alberto: “Cristianismo y Compromiso Socio-Político” en: SIC, 320, 32 (Caracas, diciembre de 1969). pp. 456-460.
Ugalde, Luis. “Inculturación e Identidad de la Iglesia en Venezuela” en: SIC, 492, L. (Caracas, febrero de 1987). pp. 74-89.
![]() ![]() ![]() |
E-ISSN: 2343-5682
E-Depósito Legal PPI 201202ME4038
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.