Orígenes y consolidación de una parroquia rural en la provincia de Maracaibo: La Inmaculada Concepción de la Cañada, 1688-1834.
Resumen
Se reconstruye en este trabajo el proceso de poblamiento de los pueblos ribereños del Municipio La Cañada de Urdaneta del Estado Zulia, acudiendo a la parroquia eclesiástica Inmaculada Concepción de La Cañada como unidad de análisis. Se encuentra que la razón de ser de estos poblamientos estuvo asociada al establecimiento gradual de colonos criollos en territorios que
presentaban condiciones climáticas que favorecían el establecimiento de hatos destinados a actividades pecuarias. La Parroquia eclesiástica Inmaculada Concepción de La Cañada, erigida el 27 de septiembre de 1784, fue la primera institución que infundió cohesión a sus pobladores, estableciendo entre ellos deberes morales y materiales que contribuyeron a generar una conciencia colectiva. Se espera que la metodología utilizada pueda ser de utilidad a
investigadores interesados en reconstruir los procesos históricos de otras poblaciones venezolanas e hispanoamericanas.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: pp200302ME1486 - ISSN: 1690-4818
DOI: https://doi.org/10.53766/PROHIS
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |