La revolución científico-técnica, globalización y perspectivas educacionales
Resumen
Las profundas y vertiginosas mutaciones generadas por las nuevas tecnologías
y los requerimientos de la globalización constituyen el eje sobre el cual gira el
mundo actual. ¿Quién lo duda? Nos encontramos inmersos en un mundo
profundamente convulsionado cuya principal característica es su raudo e
inexorable cambio. Las normas, los valores y los imperativos de la vida
profesional se modifican rápidamente. Considerada como una costosa empresa
financiada por autoridades celosas en controlar su rendimiento, el sistema
educativo no escapa a la tormenta. De hecho, la escuela sufre la brutal
arremetida del desarrollo acelerado de una industria ansiosa de encontrar
mercados para sus productos. Productos que, en última instancia, tendrán una
influencia significativa en lo concerniente a métodos y contenidos pedagógicos.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: pp200302ME1486 - ISSN: 1690-4818
DOI: https://doi.org/10.53766/PROHIS
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |