Uso de la plataforma SIG en la caracterización morfométrica de la microcuenca del río Santa Teresinha, Amazonia Occidental, Brasil

Gilderlon dos Santos Soares, Nilson Reinaldo Fernandes dos Santos Júnior, Silvânia Fernandes de Mira, Renan Fernandes Moreto, Wanderson Cleiton Schmidt Cavalheiro, Jhony Vendruscolo, Diogo Martins Rosa

Resumen


La cuenca hidrográfica es la unidad básica para la gestión de los recursos hídricos, que ofrece subsidios para la planificación ambiental. El trabajo tuvo como objetivo caracterizar la morfometría de la microcuenca del río Santa Teresinha. Se analizaron las características geométricas, de relieve y drenaje, utilizando imagen Alos (Sensor Palsar) y software QGIS. La microcuenca tiene un área de 179,64 km2, perímetro de 78,31 km, forma alargada, altitudes entre 190 y 241 m, predominio de relieve suave ondulado, red de drenaje rectilínea con patrón dendrítico de 3º orden, bajas densidades de drenaje, hidrográfica y de manantiales, tiempo de concentración de 18 horas y 51 minutos, baja susceptibilidad a erosiones hídricas y propensas a encharcamiento del suelo. Así, la utilización de herramientas computacionales posibilita la generación de informaciones geomorfológicas, en tiempo hábil y bajo costo financiero, contribuyendo así con la planificación y gestión de los recursos hídricos, proporcionando subsidios para la formación de políticas públicas.


Palabras clave


Gestión ambiental; Recursos hídricos; Geotecnologías; Detección remota

Texto completo:

PDF (Português (Brasil))

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


DOI: https://doi.org/10.53766/RGV

La Revista Geográfica Venezolana se encuentra actualmente indizada en:

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.