La triple concordancia didáctica como proceso de gestión para el desarrollo estratégico de la responsabilidad social universitaria desde el enfoque por resultados de aprendizajes

Ángel E. Acevedo D., Oswaldo Vergara, Isabel Fernández, Yuri González

Resumen


El propósito central de este estudio es analizar la triple concordancia didáctica como proceso de gestión para el desarrollo estrategico de la responsabilidad social universitaria desde el enfoque por resultados de aprendizajes, Por otra parte, el estudio se sustenta en los autores Primavera (2018), Rickenberg Díaz (2017), Acevedo (2016), Rodríguez González (2007), entre otros. Igualmente, el estudio Metodológicamente se suscribió en una investigación analítica, descriptiva de carácter documental, empleando la técnica bibliográfica, es decir; consulta de documentos impresos y electrónicos. Luego de la sustentación y contraste de las teorías consultadas y las realidades observadas, los investigadores a través de documento concluyeron que Los resultados obtenidos
permitieron que la triple concordancia didáctica como proceso de gestión para el desarrollo estrategico de la responsabilidad social universitaria desde el enfoque por resultados de aprendizajes, es un conjunto de procesos y sistemas en las aulas de la Universidad Autónoma, que permiten que el capital intelectual de esta universidad se incremente significativamente, mediante la gestión de sus capacidades para solucionar problemas cuyo objeto es crear ventajas competitivas, por ello este elemento en la asignatura Juventud y participación ciudadana, representa un punto de referencia al momento de alcanzar la excelencia deseada en los procesos de trabajo y con ello la calidad de servicio a la sociedad.Palabras Claves: Sección 23 de las NIIF Pymes, entidades constructoras.


Palabras clave


Triple concordancia; Responsabilidad Social; Aprendizajes; Desarrollo estratégico

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


E-ISSN: 2443-4418 P-ISSN: 2443-4256

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.