LA PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Y SU RELEVANCIA EN EL COMPORTAMIENTO HUMANO
Resumen
Texto completo:
PDFReferencias
Acosta M. (2021). La psicología organizacional como perspectiva para la mejora del desempeño
de los trabajadores. El uso de la empatía en las actividades diarias de las empresas. Dilemas
contemporáneos: educación, política y valores, 8(spe1), 00016. Epub 26 de marzo de 2021.
https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i.2569
Babativa, D. (2017) Psicología Organizacional Fundación Universitaria del Área Andina. Bogotá
D.C.
Davis K. y Newstrom J. (2003). Comportamiento humano en el trabajo. McGraw-Hill, México (2003)
De Buen Lozano, N. (1997). El Trabajo antes de la Revolución Industrial. Recuperado el 17 de
septiembre de 2011, de: http://www.bibliojuridica.org/libros/1/139/4.pdf
Forero, E. y Perilla, L. (2004). Visión retrospectiva, actual y prospectiva de la Psicología
Organizacional. Acta Colombiana de Psicología, ISSN 1909-9711, págs. 5-22. Recuperado el
de Julio de 2012, de: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=318184
Furnham, A. (2001). La Historia de la Psicología Organizacional y el Estudio del Comportamiento
Organizacional. En A. Furnham, Psicología organizacional: El Psicología organizacional y del
trabajo: aproximación histórica, conceptual y principales tendencias 51 comportamiento del
individuo en las organizaciones. (págs. 51-97) México: Alfaomega.
Malvezzi, S. (2000). Psicología Organizacional y la Globalización: una Historia de desafíos.
Psicología de las organizaciones y Editorial Bonaventuriana
Orozco Rincón, E., López Ruiz, E., Zuleta, P., López, D., Giraldo, M., Gómez, M., Molina, A., Álvarez,
A., Valencia, L., Ramírez Gómez, B., Páez, A. (2013). Rol del psicólogo en las organizaciones.
Revista Psicoespacios, Vol. 7, N. 11, diciembre 2013, pp. 409-425. Disponible en http://revistas.
iue.edu.co/index.php/Psicoespacios
Rucci, A. (2008). I-O psychology’s “core purpose”: Where science and practice meet. The
Industrial-Organizational Psychologist, 46(1), 17- 34.
Schaper, N. (2004). Theoretical substantiation of human resource management from the perspective
of work and organizational psychology. Management Revue, 15, 192-20
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
E-ISSN: 2443-4418 P-ISSN: 2443-4256











Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.