El ombudsman en Venezuela: una breve comparación con España
Resumen
El presente trabajo pretende describir las principales características regulativas del Ombudsman Venezolano según la Constitución de 1999, frente al Sistema Jurídico Español que le sirvió de inspiración, y su potencial significancia dentro de nuestra sociedad. Con ello se pudo concluir, que la Defensoría del Pueblo es una Garantía Institucional de los Derechos Fundamentales por tratarse de un mecanismo institucional especialmente diseñado para asegurar la vigencia de los diferentes derechos de que son titulares las personas, sin importar su categoría, tanto frente al Estado como a sus pares, los administrados. También, que la actual configuración jurídico-institucional de los poderes públicos confiere una particularísima esencia jurídica a nuestro Ombudsman que es difícil de determinar por carecer de una idea sistematizadora dentro del Poder Ciudadano como Poder Constituido en Venezuela.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
E-ISSN: 2443-4418 P-ISSN: 2443-4256











Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.