Simulación de una cadena de suministros en el área farmacéutica
Resumen
La integración de procesos de una cadena de suministros mejora los indicadores de productividad, y por ende, la importancia de emprender este tipo de investigaciones. Por lo tanto, el objetivo de esta ponencia es el estudio de las cadenas de suministro bajo un esquema de simulación de operaciones, a fn de llevar a cabo escenarios en donde se puedan incorporar los puntos claves que la identifcan y que permitan lograr la integración. En una primera fase se simuló el desarrollo normal y actual de operaciones, y en una
segunda fase se simuló la misma cadena pero bajo los supuestos de aplicación que identifcan el enfoque de
Gestión de Cadenas de Suministro. La metodología utilizada se encuentra enmarcada dentro los estudios de campo de observación estructurada, y de técnicas de simulación empleadas para el análisis comparativo.
AbstRact
Simulation of a supply chain in pharmaceutical industry
The integration of processes of a supply chain improves the indicators of productivity, and therefore, the importance of undertaking this type of investigations. The objective of this communication is the study of the supply chains under a scheme of simulation of operations, in order to carry out scenes in where the key points can be incorporated that identify it and that allow to obtain integration. In one frst stage the
normal and present development of operations was simulated, and in one second phase the same chain but
under the application assumptions was simulated that identify the approach of Supply Chain Management
The used methodology is framed the studies of structured used technique and observation sector inside, of
simulation for the comparative analysis.
Key words: supply chain, simulation, productivity, pharmaceutical industry.
Palabras clave
Texto completo:
PDFP-ISSN 1317-8822 E-ISSN 2477-9547
DOI: https://doi.org/10.53766/VIGEREN
Twitter: @VisionGerenci
Facebook: Visiongeren
Instagram: @visiongerenci
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() |