La Revista Rechtsstaat: Estado de Derecho es una revista científica arbitrada, de publicación semestral (electrónica), editada por el Grupo de Investigación Robert Von Möhl (GIROVOM) adscrito al Departamento de Derecho Procesal de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (FACIJUP) de la Universidad de Los Andes (ULA) con sede en Mérida, Venezuela. El objetivo de la revista, es difundir los resultados de las investigaciones científicas de la comunidad universitaria en general, abrir un espacio de difusión a los resultados de investigaciones del estudiantado en la sección del Semillero Académico, y, publicar los análisis de sentencias de los abogados venezolanos, los cuales, son realizados por la comunidad académica de la FACIJUP-ULA, la ULA en general, de Venezuela y el resto del mundo, sobre variados y diversos temas: constitucionales, administrativos, tributarios, procesales, penales y laborales. La Revista Rechtsstaat: Estado de Derecho publicará además, información sobre actividades y otros aspectos del quehacer universitario que revistan importancia como Jornadas de Derecho Anuales del entorno universitario, y la publicación de Reseñas de libros de gran impacto en Venezuela.
Avisos
Invitación de GIROVOM |
|
Distinguidos miembros de la comunidad de juristas, y demás investigadores. La Directiva de la Revista Rechtsstaat: Estado de Derecho, se complace en invitarlos cordialmente a enviar sus artículos científicos, fundamentalmente en el área de Derecho Constitucional, Administrativo, Tributario, Procesal y Penal, a rechtsstaat@ula.ve, a los fines de ser arbitrados por su muy ilustre Comité Arbitral. En este sentido, de la interacción dialógica de los miembros de la presente Revista Científica y los investigadores de diferentes latitudes, se desarrollará un poderoso nicho de conocimiento en la Universidad de Los Andes, que estará destinado a satisfacer las exigencias de la comunidad de juristas, del colectivo, del individuo, y, por supuesto, de la humanidad. Arbitraje y RevisiónLa Revista Rechtsstaat: Estado de Derecho, asegura que los editores, autores y árbitros cumplen con las normas éticas internacionales durante el proceso de arbitraje y publicación. Del mismo modo aplica los principios establecidos por el Comité de Ética en Publicaciones Científicas (COPE). Igualmente todos los trabajos están sometidos a un proceso de arbitraje y de verificación por plagio. |
|
Publicado: 2023-01-11 | |
Más avisos... |