Uso del internet en la enseñanza de lenguas extranjeras. La perspectiva de los docentes en Trujillo, Venezuela
Resumen
Este artículo presenta los resultados más resaltantes de un estudio realizado en el Edo. Trujillo, con la finalidad de determinar el uso del Internet en la enseñanza de las lenguas extranjeras. Numerosos autores entre ellos, LANCIEN (97), GOVANTES (2002), LOISEAU y ROCH (2002) han abordado la problemática de la utilización de estas tecnologías y de su impacto en el aula. La aparición reciente y la rápida evolución de estas tecnologías dificultan su estudio y explican las dificultades de docentes y estudiantes para abordarlas y manipularlas para el mejor provecho educativo. La investigación efectuada fue de carácter descriptivo, con un diseño no experimental. Se aplico un cuestionario de 15 preguntas cerradas a 23 profesores de lenguas extranjeras, dentro de 10 institutos, tanto públicos y privados. Los resultados reflejan la poca utilización de las Tecnologías de la Información y la comunicación (TICs), específicamente el Internet, para la enseñanza de lenguas extranjeras. Asimismo, se constato que la mayoría de los docentes no tienen ni formación ni información concerniente a la aplicación de la TICs en la enseñanza de idiomas. Se recomienda desarrollar programas de actualización para los docentes en servicio, mejorara los programas de formación docentes en las Universidades así como aumentar la dotación de los institutos educativos en la región.
Palabras clave
Texto completo:
PDF






Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.