Formulación de alternativas de uso del agua con base en el balance disponibilidad – demanda en la zona de Santa Rosa, sector La Hechicera del estado Mérida
Resumen
El estudio se efectuó en la zona de Santa Rosa sector la Hechicera del Estado Mérida, donde se estimó las disponibilidades de agua de las microcuencas que abastecen dicha área como lo son: Los Animes-Honda, Agua Larga Alto y Agua Larga Bajo, tributarias del río Albarregas, para ello se estableció una campaña de mediciones sistemáticas a través de dispositivos de aforo, generando información para efectuar una caracterización estadística con el fin de determinar la probabilidad de ocurrencia de caudales, para un 80% y 95% del tiempo los cuales oscilaron entre 2,50 y 17,58 l/s para el primer caso y entre 2,19 y 17,20 l/s para la segunda situación (95 %). También se cálculo la demanda para consumo urbano, industrial e instituciones y consumo agrícola, presentándose valores de caudales demandados entre 5,19 y 8,47 l/s. Con la información generada en los puntos anteriores se realizó el contraste oferta-demanda para de esta forma conocer las potencialidades del recurso agua en la zona; con base a los resultados se determinó deficiencia de oferta de agua en seis meses (Febrero, Marzo, Abril, Julio, Agosto y Septiembre), y su conflictividad de uso, en donde se evidenció problemas de orden técnico, ambiental e institucional, que conllevan a una ineficiente gestión del recurso por lo que es necesario formular un conjunto de alternativas para su uso racional, entre las que se destacan dos grandes grupos como lo son el aumento de la disponibilidad y la reducción de la demanda.
Palabras clave
Texto completo:
PDF






Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.