Evaluación del programa Fray Juan Ramos de Lora con la aplicación de métodos multivariantes

Andrea González V., Luis A. Nava P.

Resumen


La finalidad de esta investigación fue realizar el análisis del funcionamiento del Programa Fray Juan Ramos de Lora, a través del rendimiento académico de los aspirantes que pertenecieron a las cohortes I y II (Períodos A-2003 y A-2004), quienes ingresaron a la Universidad de Los Andes por medio de este programa. Posterior a la realización del análisis exploratorio inicial, se crearon tres indicadores de rendimiento por los cuales se determinó que en la Etapa III, Formación Integral, los aspirantes de la cohorte II presentaron un mejor desempeño académico, y que en la Etapa VI, Nivelación, los aspirantes de la cohorte I mostraron un mejor desempeño académico. Además, se encontró que los aspirantes en general prefirieron cursar carreras del área de ciencias sociales. Seguidamente, se aplicó un análisis de correspondencias múltiples, en el que se precisó que gran parte del rendimiento académico de los aspirantes inscritos en la universidad dependieron del desempeño que tuvieron en las etapas III y IV del programa, de la cohorte a la cual pertenecieron y del área de estudio que eligieron al momento de escoger la carrera universitaria. Por último, se ajustó un modelo multinivel de dos niveles (nivel aspirantes y nivel facultad), para determinar qué variables explican el rendimiento académico de los aspirantes en la universidad. El promedio global se pudo considerar como una combinación lineal de éste en las facultades y de la nota definitiva en la Etapa Nivelación.


Palabras clave


Rendimiento académico; indicadores de rendimiento; análisis de correspondencia múltiple; modelos multinivel

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal Electrónico 201202ME4097  E-ISSN 2244-8772

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.