Número | Título | |
Núm. 39 (31): enero-abril 1999 | Aspectos de la producción cultural brasileña contemporánea | Resumen PDF |
Tânia Pellegrini | ||
Núm. 71 (43): enero-diciembre 2012 | Aspectos religiosos, educativos y culturales de la Mérida dieciochesca | Resumen PDF |
Yuleida Artigas D. | ||
Núm. 26 (25): abril-julio 1993 | Atahualpa Yupanqui, el cantor de la dignidad | Detalles PDF |
Ildefonso Méndez Salcedo | ||
Núm. 44 (32): septiembre-diciembre 2000 | Augusto dos Anjos: orígenes de una poética | Resumen PDF |
Alexei Bueno | ||
Núm. 5 (2): mayo-diciembre 1969 | Augusto Roa Bastos. Madera Quemada | Detalles PDF |
Blas Perozo Naveda | ||
Núm. 51 (35): Nº 51-52 octubre 2002-abril 2003 | Augusto Roa Bastos: la realidad superada | Resumen PDF |
Caleb Bach | ||
Núm. 24 (24): Nº 24-25 noviembre-diciembre 1992 enero-febrero-marzo 1993 | Aunque no les amo, les admiro una lectura personal de Ariel | Resumen PDF |
Sobeida Nuñez | ||
Núm. 1 (1): enero-abril 1968 | Autobiografía poética de Alfonso Reyes | Resumen PDF |
Concha Meléndez | ||
Núm. 38 (30): enero-abril 1998 | Autoconocimiento e Individualidad en la Historia | Resumen PDF |
José Del Grosso | ||
Núm. 23 (24): octubre 1992 | Autoctonía de la música cubana | Resumen PDF |
Efraín Morciego | ||
Núm. 7 (3): mayo-diciembre 1970 | Ayuntamiento | Resumen PDF |
Francisco Pérez Perdomo | ||
Núm. 37 (29): septiembre-diciembre 1997 | Azul cero | Resumen PDF |
Ronaldo Menéndez Plasencia | ||
Núm. 67 (40): Nº 67-68 enero-agosto 2008 | “Bokko-chan” | Resumen PDF |
Shinichi Hoshi | ||
Núm. 67 (40): Nº 67-68 enero-agosto 2008 | “El mago” | Resumen PDF |
Ryunosuke Akutagawa | ||
Núm. 2 (1): mayo-agosto 1968 | “El Ramillete”, Infancia de una Poesía | Resumen PDF |
Alejandro Carrión | ||
Núm. 49 (34): enero-abril 2002 | “El silencio de las sirenas” un motivo clásico en el Libro de animales, de Wilfredo Machado | Resumen PDF |
Ramón Ordáz | ||
Núm. 1 (1): enero-abril 1968 | “En las tierras de Enin” de Luciano Duran Boeger | Resumen PDF |
Eduardo Ocampo Moscoso | ||
Núm. 61 (38): enero-abril 2006 | “Espeleología” de la nacionalidad, en Cubagua y Hombres de maíz | Resumen PDF |
Fernando Arribas García | ||
Núm. 67 (40): Nº 67-68 enero-agosto 2008 | “Huesos de Dios” | Resumen PDF |
Yasunari Kawabata | ||
Núm. 24 (24): Nº 24-25 noviembre-diciembre 1992 enero-febrero-marzo 1993 | “La noche llama a la noche” sobre la novela de Victoria de Stefano | Resumen PDF |
Berta Sylvester | ||
Núm. 67 (40): Nº 67-68 enero-agosto 2008 | “Lo erótico” y la imagen de la mujer en el Japón moderno | Resumen PDF |
Amaury A. García Rodríguez | ||
Núm. 62 (38): Nº 62-63 mayo-diciembre 2006 | “Me gritaron negra” Etnicidad en el Perú de los 50 y poesía de resistencia de Victoria Santa Cruz Gamarra | Resumen PDF |
Lady Rojas Benavente | ||
Núm. 67 (40): Nº 67-68 enero-agosto 2008 | “No confieses” | Resumen PDF |
Yukio Mishima | ||
Núm. 64 (39): enero-abril 2007 | Álvaro Contreras. Escenas del siglo XIX. De la ciudad letrada al museo silvestre. | Detalles PDF |
Hazael Valecillos Villarreal | ||
Núm. 14 (19): 1987 | Ángel Rama y el estudio comprensivo de la Literatura latinoamericana | Resumen PDF |
Nelsón Osorio T. | ||
Elementos 101 - 125 de 1547 | << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |