Número | Título | |
Núm. 40 (31): mayo-julio 1999 | Viaje y reescritura del recuerdo. Apuntes sobre el género en Return ticket, de Salvador Novo | Resumen PDF |
Rodrigo Bazán Bonfil | ||
Núm. 51 (35): Nº 51-52 octubre 2002-abril 2003 | Victorio V. Suárez. Literatura Paraguaya (1900-2000). Expresiones de los máximos representantes contemporáneos | Detalles PDF |
Francisco Pérez-Maricevich | ||
Núm. 2 (1): mayo-agosto 1968 | Vida cultural de la Universidad | Detalles PDF |
- - | ||
Núm. 49 (34): enero-abril 2002 | Vida, memoria, personajes de un tiempo difícil | Resumen PDF |
Stefania Mosca | ||
Núm. 38 (30): enero-abril 1998 | Vigencia del ensayo en América Latina | Resumen PDF |
Miguel Montoya Salas | ||
Núm. 23 (24): octubre 1992 | Visión americanista de la conquista española. El reverso del descubrimiento | Resumen PDF |
Alí Enrique López Bohórquez, Alberto Rodríguez Carucci | ||
Núm. 47 (33): Nº 47-48 julio-diciembre 2001 | Visión de la poesía latinoamericana actual. | Resumen PDF |
Eduardo Milán | ||
Núm. 39 (31): enero-abril 1999 | Visiones de la alteridad: Clarice Lispector y Maurice Merlau-Ponty | Resumen PDF |
Regina Lucia Pontieri | ||
Núm. 50 (34): mayo-septiembre 2002 | Visiones del Caribe en Milagros Mata Gil | Resumen PDF |
Luz Marina Rivas | ||
Núm. 39 (31): enero-abril 1999 | Visiones del cuadrado: Cuatro poetas brasileños contemporáneos | Resumen PDF |
Felipe Fortuna | ||
Núm. 38 (30): enero-abril 1998 | Voces ancestrales en la diversión oriental | Resumen PDF |
Sonia García | ||
Núm. 71 (43): enero-diciembre 2012 | Voces de la universidad venezolana en las postrimerías del período colonial | Resumen PDF |
Eduardo García Peña | ||
Núm. 49 (34): enero-abril 2002 | Voces plurales situadas en el umbral | Resumen PDF |
Rafael José Alfonzo | ||
Núm. 43 (32): mayo-agosto 2000 | Volver a los orígenes | Resumen PDF |
Oswaldo Vigas | ||
Núm. 5 (2): mayo-diciembre 1969 | Wakan-Tanka | Resumen PDF |
Ernesto Cardenal | ||
Núm. 39 (31): enero-abril 1999 | Walter Benjamin y Clarice Lispector: afinidades concernientes a la visión del tiempo | Resumen PDF |
Adelaide Caramuru Cézar | ||
Núm. 13 (18): 1985 | Yo | Resumen PDF |
Jesús Enrique Barrios | ||
Núm. 51 (35): Nº 51-52 octubre 2002-abril 2003 | Yo el Supremo y la historia paraguaya | Resumen PDF |
Sergio Cáceres, Antonio Pecci | ||
Núm. 26 (25): abril-julio 1993 | Yolanda Pantin, el poema como redención | Detalles PDF |
Gregory Zambrano | ||
Núm. 28 (26): enero-abril 1994 | Yolanda Salas de Lecuna. Ideología y Lenguaje en la narrativa de la modernidad. | Detalles PDF |
Lilibeth Zambrano | ||
Núm. 66 (39): septiembre-diciembre 2007 | Yucef Merhi: Más allá de la poesía | Resumen PDF |
Ilian Araque | ||
Núm. 34 (28): septiembre-diciembre 1996 | Yukio Mishima (1925-1970): la controvertible mismidad | Resumen PDF |
Carlos Sosa Osorio | ||
Elementos 1526 - 1547 de 1547 | << < 57 58 59 60 61 62 |