Entre pasiones e intereses: la percepción francesa del conflicto para Arica y Tacna (1879-1929)
Resumen
El conflicto fronterizo entre Chile y Perú, para las provincias de Arica y Tacna después de la Guerra del Pacífico (1879-1883), marcó las relaciones entre ambos países durante casi medio-siglo. Chile debía administrar dichas provincias durante diez años hasta la realización de un plebiscito para determinar su soberanía definitiva. Sin embargo, la votación nunca se efectuó y las provincias fueron separadas en 1929. El propósito de esta investigación es analizar la percepción francesa de este litigio fronterizo; mostrando como Francia defendió sus intereses en la región con la adopción estratégica de una posición de neutralidad. No obstante, a causa del clima de violencia, estuvo obligado a gestionar los intereses peruanos en los territorios en disputa durante varios años. La historia de este conflicto es representativa de la evolución de la influencia internacional francesa en aquélla época.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | |