Instituciones de educación superior venezolanas frente a MERCOSUR: Fortalezas y debilidades en materia de Propiedad Industrial
Resumen
El propósito de este artículo es analizar las fortalezas y debilidades en materia de propiedad industrial, derivadas del ingreso de Venezuela al Mercado Común del Sur (MERCOSUR), a partir de la opinión proveniente de actores claves de la academia, los parques tecnológicos e institutos de investigación vinculados a este proceso de integración. El MERCOSUR ha desarrollado aspectos institucionales y normativas en propiedad industrial que Venezuela tendrá que incluir en su estamento jurídico nacional. El artículo es el resultado de una investigación de tipo descriptivo, bajo el diseño documental con la recopilación y análisis de fuentes primarias, bibliográficas, hemerográficas, legales. Y es de campo no experimental; a través de la realización de entrevistas a actores de las universidades, parques tecnológicos e institutos de investigación vinculados al área y al proceso de integración en cuestión. Esta información es de carácter primario y relevante para comprender las limitaciones, necesidades, desafíos y oportunidades que tiene Venezuela por delante
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | |