Evolución reciente y perspectivas del comercio agroalimentario de Venezuela con el Mercosur

Oscar E. Fernández-Guillén, Alejandro Gutiérrez S.

Resumen


El artículo tiene como objetivos fundamentales: a) presentar una breve historia del Mercosur, b) analizar la evolución del comercio de Venezuela con el Mercosur durante el período 2004-2014, c) analizar el comercio agroalimentario de Venezuela con el Mercosur mediante el uso de diferentes indicadores, d) determinar oportunidades y amenazas para la producción agroalimentaria nacional. Existen razones para creer que es poco probable que la inserción de Venezuela al bloque regional genere desviación neta de comercio dado que los países del Mercosur son altamente competitivos en los mercados mundiales agroalimentarios. Se identificaron cadenas productivas agroalimentarias venezolanas que, dada su baja competitividad frente a las exportaciones agroalimentarias recibidas del Mercosur, se ven amenazadas como resultado de la incorporación del país como miembro pleno del bloque regional. Pero también se concluye que existen productos agroalimentarios venezolanos con algunas ventajas comparativas frente a los países del Mercosur que deberían ser aprovechadas. No obstante para aprovechar esas ventajas Venezuela debe introducir cambios radicales en su política económica y en su estrategia global de desarrollo.


Palabras clave


Comercio agrícola; Mercosur; Venezuela; Agroalimentaria

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.