Contrabando: pasar es la respuesta a la existencia de una frontera, burlar es el acto simétrico al control
Resumen
La instrumentalización de la frontera por agentes privados, locales e extra-locales, legales e ilegales y los procesos de fronterización para/contra el contrabando que favorecen/impiden prácticas, ? ujos y ganancias son analizados en este texto. El contrabando es descrito a través del examen del transito de pesticidas, cigarrillos etc., de los caminos recorridos y de los regímenes legales que hacen con que tales mercancías oscilen entre lo legal y lo ilegal en su paso por las regiones fronterizas de los estados meridionales de Brasil con Uruguay, Argentina y Paraguay. El estudio del contrabando presentase como una interrogación sobre las prácticas locales y sobre el orden mundial, en ese caso mani? esta en la criminalización de las periferias del mundo, del estado y de otros territorios
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | |