Una propuesta de formación docente en zona de frontera: nivel de educación básica, sector San Antonio - Ureña.
Resumen
El siguiente trabajo constituye una propuesta de formación permanente dirigida a los docentes de la frontera colombo venezolana, en el eje Ureña, San Antonio. El propósito fundamental es plantear alternativas que contribuyan a desarrollar procesos reflexivos en la práctica pedagógica de los docentes en servicio, en consonancia con las necesidades del contexto. La propuesta está sustentada en los resultados de una exploración inicial, así como en un conjunto de principios educativos, pedagógicos y legales que justifican su pertinencia. El trabajo de intervención está planteado en tres fases que agrupan un conjunto de actividades dirigidas a consolidar el proceso de autoformación profesional que coadyuve en el establecimiento de redes y mecanismos de difusión del conocimiento pedagógico construido sobre la base de las prácticas pedagógicas, contribuyendo a la mejora educativa del sector fronterizo.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | |