Civiles y militares: Una disyuntiva por el poder en Latinoamérica El fenómeno Chavez en Venezuela
Resumen
Las problemáticas relaciones entre el poder civil y el militar han sido una constante en América Latina, principalmente, por el papel que han tenido las fuerzas armadas en la configuración del Estado-Nación. En este caso, se aborda el estudio de la relación civil-militar y se analiza el “fenómeno Chávez” en Venezuela. El análisis parte de la revisión de los principales enfoques que se constituyen en paradigmas metodológicos para explicar las relaciones entre poder civil y poder militar. Destaca como principal conclusión, que el “fenómeno Chávez” y/o el “chavismo” ha modificado la composición del sistema político venezolano de los últimos cuarenta años, colocando en el centro del mismo al estamento militar y, a partir de los resultados electorales de diciembre de 1998 y de la aprobación de una nueva Constitución (15/12/99), el problema de las relaciones entre ambos poderes sigue siendo una disyuntiva, en Venezuela, Latinoamérica y el Caribe.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | |