La política exterior y de seguridad de la Unión Europea.

Ana Marleny Bustamante de Pernía

Resumen


La determinación de los países miembros de la UE por mantener una posición de poder importante en política exterior y en asuntos de seguridad se percibe al realizar un seguimiento de la evolución institucional para crear y dar acceso a la Política Exterior y de Seguridad de la Comunidad (PESC) como uno de los pilares fundamentales de la Unión. También se observa en la dificultad existente para acordar acciones comunes de política exterior. En ellas predomina el intergubernamentalismo y la toma de decisiones por unanimidad. El artículo estará dividido en dos partes principales. En la primera se hará un seguimiento de la evolución de PESC para destacar la posición dominante que los estados miembros de la UE tienen en su creación. En la segunda se mostrará la dificultad que ha tenido la Comunidad para elaborar, mostrar y mantener una política exterior coherente. Resalta la dificultad que tienen los lideres para asumir responsabilidades a largo plazo y crear un régimem en el cual hay muchos efectos distributivos en juego.


Palabras clave


Política Exterior y de Seguridad Común (PESC) Política Exterior; Comunidad Económica Europea (CEE) y Comunidad Europea (CE) ; Unión Europea (UE).

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.