Marco histórico y normativo del proceso de descentralización educativo en Venezuela y Colombia
Resumen
El presente estudio aborda las diferencias y semejanzas entre dos formas de organización del Estado, tomando como referencia a Venezuela como país federal y a Colombia como país unitario. Ambos emprenden reformas descentralizadas, presionados por el contexto global marcado por la lógica neoliberal y por los actores sociales en demanda de mejores espacios de participación. Con la introducción de importantes cambios en la Constitución y en las diversas figuras jurídicas, se busca dar respuestas a estos requerimientos, siendo el campo educativo también objeto de reformas, con la distribución de competencias en los distintos niveles de actuación pública: estadal, municipal y local.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | |