Síntesis de la N,N-diisopropiletanoamida y N,N-dibutiletanoamida mediante métodos de activación no convencionales: microondas y ultrasonido.

Joel O. Ovalle Rodríguez, Aidé Sáenz Galindo, Catalina M. Pérez Berúmen, Lluvia I. López López, Leticia Barajas Bermúdez

Resumen


En la presente investigación se sintetizaron dos amidas: N,N-diisopropiletanoamida y N,N-dibutiletanoamida, empleando dos diferentes fuentes de activación no convencionales: microondas y ultrasonido. Se demostró que el uso del microondas en este tipo de síntesis aumenta considerablemente los rendimientos y disminuye los tiempos de reacción. En la síntesis de N,N-diisopropiletanoamida se obtuvieron rendimientos de 75% para la síntesis asistida por microondas (SAM) y 35% en la síntesis asistida por ultrasonido (SAUS). Los rendimientos para la N,N-dibutiletanoamida fueron de 73% (SAM) y 45% (SAUS). Los tiempos de reacción empleados fueron 15 min. (SAM) y 7 horas (SAUS). Cabe destacar que todas las reacciones fueron llevadas a cabo en una sola etapa y en ausencia de solvente.


Palabras clave


Fuentes de activación; Microondas; Ultrasonido.

Texto completo:

PDF


Depósito Legal: PPI200602ME2232
ISSN: 1856-5301

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.