Uso de radioterapia en Angioedema hereditario por déficit de C1 inhibidor tipo I
Resumen
Presentamos un caso clínico de un varón de 72 años con Angioedema hereditario por déficit de C1 inhibidor tipo I con antecedente personal de Carcinoma espinocelular de labio inferior intervenido en 2010 que cuatro años después recidiva sobre el lecho tumoral con márgenes laterales de la resección
quirúrgica afectos precisando tratamiento adyuvante con radioterapia local. Este procedimiento podría desencadenar un ataque agudo. Se administraron un
total de 20 sesiones de 55 Gy a 2.75 Gy/fracción, sobre cicatriz de labio inferior, usando como profilaxis preprocedimiento estanozolol, siendo bien toleradas sin presentar ataques de angioedema durante el tratamiento. Recomendamos profilaxis a corto plazo con estanozolol, aumentando la dosis habitual que el paciente realizaba de mantenimiento, en lugar de concentrado plasmático purificado de inhibidor de la C1 esterasa humano, a pesar de ser el tratamiento de elección para la profilaxis preprocedimiento en los países donde se encuentra disponible, debido a su elevado coste y porque el paciente tuvo tiempo suficiente para comenzar el aumento de dosis de andrógenos atenuados los 5 días previo al procedimiento de acuerdo con las guías. Describimos el primer caso de tratamiento con radioterapia facial en un paciente con Angioedema hereditario por déficit de C1 inhibidor, tratado eficazmente con andrógenos
atenuados como profilaxis preprocedimiento evitando los costes sanitarios que conlleva el tratamiento de elección, siendo una buena opción terapéutica en
estos pacientes cuando requieren procedimientos que pudieran desencadenar ataques agudos así como en aquellos países en los que no se encuentra disponible el tratamiento de elección.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDepósito Legal: ppi201102ME3935 - ISSN: 2477-9369.
Copyright ©2012 ULA Todos los derechos reservados
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.