Citopatología del cáncer en pacientes pediátricos. Revisión bibliográfica

Andrés Eduardo Duque Prieto

Resumen


El cáncer en pacientes pediátricos es considerado poco frecuente, representando el 2% de todos los cánceres. Los tumores malignos pediátricos suelen presentar dificultades diagnósticas, especialmente en biopsias pequeñas y muestras citológicas. El fin de esta revisión bibliográfica es proporcionar un marco para abordar el diagnóstico citológico de las neoplasias pediátricas, describir las características epidemiológicas y los hallazgos citológicos mediante el método diagnóstico de la punción aspiración con aguja fina (PAAF) de las diferentes neoplasias malignas que afectan a los pacientes pediátricos. A pesar de la sensibilidad, especificidad y ventajas brindadas por la PAAF en el diagnóstico del cáncer pediátrico, la utilidad de la misma como método de rutina en el diagnóstico del cáncer pediátrico es baja. Es importante tomar en cuenta la amplia gama de diagnósticos citológicos e histológicos que existen en torno al cáncer pediátrico y conocer los criterios diagnósticos de cada uno, con el fin de emitir un diagnóstico más preciso.


Palabras clave


Cáncer; pediatría; citología; citopatología; PAAF: patología; neoplasia

Texto completo:

PDF XML


Depósito Legal: ppi201102ME3935 - ISSN: 2477-9369.
Copyright ©2012 ULA Todos los derechos reservados

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.