El hombre deportivo y la pandemia del covid19. Una mirada desde la antropología
Resumen
https://doi.org/10.53766/BA/2023.02.106.05
La investigación analizó el impacto del SARS-CoV-2 en el deporte moderno y la capacidad morfofuncional de deportistas de alto rendimiento. Se utilizó un enfoque cualitativo basado en la revisión detallada de información publicada. Los hallazgos revelaron cambios importantes en los deportistas, generando nuevos desafíos para el rendimiento y la salud de los campeones. Sin embargo, aún no se dispone de investigaciones concluyentes y los datos estadísticos son limitados
RECIBIDO: 27-06-2023
ACEPTADO: 22-07-2023
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
ABC DEPORTES. (2021). Kimmich, no vacunado, baja hasta 2022 por infiltraciones en el pulmón a causa del COVID. https://www.abc.es/deportes/futbol/abci-kimmich-no-vacunado-bajahasta-2022-infiltraciones-pulmon-causa-covid-202112091339_noticia.html
ALI AMIRA MOHAMMED, Kunugi Hhiroshi. (2021). Skeletal Muscle Damage in COVID-19: A Call for Action. Medicina (Kaunas). 57(4):372. DOI: 10.3390/medicina57040372.
BATATINHA, Helena; Baker Forrest L, Smith Kyle A, Zúñiga Tiffany M, Pedlar Charles R, Burgess Shane C, Katsanis Emmanuel, Simpson Richard J. (2021). Recent COVID-19 vaccination has minimal effects on the physiological responses1to graded exercise in physically active healthy people. Appl. Physiol. 132(2): 275-282. https://doi.org/10.1152/japplphysiol.00629.2021
BESIER Niko, Brownell Susan, Cárter Tomas F, Arijón Teresa. (2018) Antropología del deporte: Emociones, poder y negocios en el mundo contemporáneo. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.
CÁCERES A, Fernando. (2020). El deporte en tiempos de pandemia: una mirada desde Iberoamérica. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Consejo Iberoamericano del Deporte. UNESDOC Biblioteca Digital. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000374467
CAGIGAL, José María. (1961). El Olimpismo Moderno. Meditación cultural. En: Citius, Altius, Fortius. Tomo III. Fascículo 2. Abril-Junio. Comité Olímpico Español (COE). p. 145-212.
CARO R ., Henry D. (2019). Dilemas bioéticos a partir del mejoramiento deportivo postconvencional para la educación deportiva. Tesis Doctoral. Doctorado Interinstitucional en Educación. Énfasis de Educación en Ciencias. Universidad Pedagógica Nacional. Colombia.
CORTINA, Albert. (2019). Capacidades humanas aumentadas. En: Francesc Torralba Roselló. (coord.). Transhumanisme Ranshumanisme Sota La lupa. Disseny impressió: Vanguard Gràfic, SA, Barcelona. 201-229.
DESIDERIO, Walter A. y Bortolazzo Carolina. (2020). Impacto de la pandemia por COVID-19 en los deportistas. Revista de la Asociación Médica Argentina. 133(4):50-55.
DE COUBERTIN, Pierre. (1973). Ideario Olímpico. Discursos y ensayos. Editorial Doncel. Madrid. España. Justicia entre saberes: Epistemologías del Sur contra el epistemicidio. © Ediciones Morata, S. LNuestra Señora del Rosario, 14 28701 San Sebastián de los Reyes (Madrid) www.edmorata.es - morata@edmorata.es.
DIARIO EL MUNDO. (2022). El gimnasta Néstor Abad sufre una miocarditis: "Si llego a seguir los consejos médicos habría podido morir entrenando".https://www.elmundo.es/deportes/mas-deporte/2022/03/24/623cf1eefc6c8301408b458a.html
Fairbank, Rachel. (2023). Long COVID exercise trials proposed by NIH raise alarm. Advocates ask the US biomedical agency to rethink the design of its RECOVER initiative, citing possible harm and funding waste. Nature. https://www.nature.com/articles/d41586-023-00900-w doi: https://doi.org/10.1038/d41586-023-00900-w
GARCÍA AVENDAÑO, Pedro. (2023). Semi dioses del mundo deportivo: la delicada frontera entre lo natural y lo artificial. Editorial Universo de Letras. Sevilla. España.
GUEVARA, Claudio F. (2021). Más de 75 deportistas «repentinamente» fallecidos en 5 meses. Diario de Vallarta y Nayarit. México. https://diariodevallarta.com/mas-de-75-deportistasrepentinamente-fallecidos-en-5-meses/
HEALTHDAY NEWS (2022). La COVID podría provocar una afección cardiaca en los jóvenes deportistas. Southern Iowa Mental Health Center. https://simhcottumwa.org/la-covid-podriaprovocar-una-afeccion-cardiaca-en-los-jovenes-deportistas/
HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto, Fernández Collado Carlos, Baptista Lucio Pilar. (2006). Metodología de la Investigación. Cuarta Edición. Mc Graw Hill Interamericana. México.
KALAZICH ROSALES, Cesar, Valderrama Erazo Paulo, Flández Valderrama Jorge, Burboa González Jair, Humeres Terneus Daniel, Urbina Stagno Raúl, Jesam Sarquis Francisca, Serrano Reyes Andrés, Verdugo Miranda Francisco, Smith Plaza Raúl, Valenzuela Contreras Luis. (2020). Orientaciones Deporte y COVID-19: Recomendaciones sobre el retorno a la actividad física y deportes de niños, niñas y adolescentes. Rev. Chil. Pediatr. 91(7):75-90. DOI: 10.32641/rchped.vi91i7.2782
LÓPEZ NICOLÁS, José M. (2021). La ciencia de los campeones. Editorial Planeta. Madrid.
MUNDO DEPORTIVO (2021). Una jugadora de voleibol denuncia que la vacuna le ha causado problemas de corazón. Francesca Marcon, jugadora del Volley Bérgamo italiano, aseguró que se le detectó una pericarditis después de que se vacunara contra el coronavirus. https://www.mundodeportivo.com/voleibol/20210821/1001679471/jugadora-voleibol-italianaasegura-sufre-pericarditis-vacuna.html
NEW YORK STATE (2023). Long COVID. Department of Health. New York Government. https://www.health.ny.gov/diseases/long_covid/
PANERONI MARA, Simonelli Carla, Saleri Manuela, Bertacchini Laura, Venturelli Massimo, Troosters Thierry, Ambrosino Nicolino, Vitacca Michele (2021). Muscle strength and physical performance in patients without previous disabilities recovering from COVID-19 pneumonia. Am. J. Phys. Med. Rehabil. 100(2):105-109. DOI: 10.1097/PHM. 0000000000001641.
PERAMO-ÁLVAREZ, Francisco; López-Zúñiga Miguel A, López-Ruz Miguel A. (2021). Secuelas médicas de la COVID-19. Medicina Clínica. 157 (8): 388-394. https://doi.org/10.1016/j.medcli.2021.04.023
PLATONOV, Vladimir N. (2011). El deporte de alto rendimiento en diferentes países y la preparación hacia los Juegos Olímpicos. Editorial Episteme. Caracas. Venezuela.
SÁNCHEZ, Borja. (2022). El extraño caso de Andreu Blanes: una carrera en el aire tras las secuelas de la vacuna de la Covid-19. Diario El Español. https://www.elespanol.com/deportes/otrosdeportes/20220408/extrano-andreu-blanes-carrera-secuelasvacuna-covid-19/663184110_0.html
SCHELLHORN PHILIPP, Klingel Karin, Burgstahler Christof. (2020). Return to sports after COVID-19 infection. Eur. Heart J. 41(46):4382-4384. doi: 10.1093/eurheartj/ehaa448.
SIBILIA, Paula. (2009). El hombre postorgánico: Cuerpo, subjetividad y tecnologías digitales. Segunda Edición. Fondo de Cultura Económica de Argentina. Buenos Aires. Argentina.
TRUJILLO, I. (2022). Alerta en el deporte: Así se ceba el COVID con el corazón de los futbolistas. Diario La Razón. https://www.larazon.es/deportes/futbol/20220117/x2fgwecvjjdx7faibcjwxnb5ju.html
VÉLIZ, Carissa (2021). Privacidad es poder. Datos, vigilancia y libertad en la era digital. Editorial Debate. Barcelona. España.
VILANOU TORRANO, Conrad. (2019). Deporte y transhumanismo: atletas, máquina ciborgs (Hacia una maratónica posthumanista). En: El Transhumanisme sota la lupa. Conferències curs 2017-2018. The Club of Rome. Barcelona. Vanguard Gràfic, S.A. pp. 137-199.
XIE YAN, Xu Evan, Bowe Benjamin, Al-Aly Ziyad. (2022). Longterm cardiovascular outcomes of COVID-19. Nature Medicine. 28: 583–590. https://doi.org/10.1038/s41591-022-01689-3
ZAMPOGNA, Elisabetta; Migliori; Giovanni Battista; Centis Rosella, Cherubino Francesca, Facchetti Cristina, Feci Davide, Palmiotto Giulia, Pignatti Patrizia, Saderi Laura, Sotgiu Giovanni, Spanavello Antonio, Zappa Marco, Visca Dina. (2021). Functional impairment during post-acute COVID-19 phase: Preliminary finding in 56 patients. Pulmonology. 27(5):452-455 DOI: 10.1016/j.pulmoe.2020.12.008.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.