La educación para las artes mediante proyectos de aprendizaje (Una mirada robinsoniana)

Aníbal Enrique García Belardinelli

Resumen


El siguiente trabajo recoge una experiencia de formación para las artes mediante proyectos de aprendizaje, inspirado en una pedagogía que mira la propuesta educativa de Simón Rodríguez. Primero se hace un balance de la enseñanza de las artes en Institutos y UNEARTE, con el objeto de mostrar lo valioso de estos centros, sin embargo, aún se tiende a la fragmentación de disciplinas, al organizar muestras por ramas artísticas, que incentiva el individualismo y vedetismo. Se propone asumir el viejo postulado robinsoniano de aprender haciendo a través de la unión de los artistas (disciplinas, estudiantes y profesores), por proyectos de aprendizajes colectivos. De modo que se referencian experiencias teatrales de la Compañía Regional de Teatro de Portuguesa y el Núcleo de UNEARTE en Guanare, donde se ha iniciado la enseñanza por proyectos de aprendizaje colectivos.


Palabras clave


Educación para las artes; Proyectos de Aprendizaje; UNEARTE, Simón Rodríguez.

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.