Construcción de identidades en el habla Caso: Habitantes de la zona fronteriza tachirense
Resumen
El presente artículo trata aspectos concernientes a las características de la identidad y cortesía de un territorio fronterizo, "El Táchira", con tal propósito se hizo una revisión documental de los antecedentes históricos, y fundamentos teóricos que son determinantes en la construcción de la identidad y definición de la cortesía del habitante de frontera. El texto se organiza de la siguiente manera: antecedentes de la investigación, visión breve de los acontecimientos históricos que constituyeron el Estado Táchira, perspectivas de la identidad y cortesía. Para concluir se presenta un análisis de corpus oral de hablantes de la frontera tachirense, relacionándolo con el propósito de la investigación "Cómo el habitante de frontera construye su identidad", sin obviar el rol primordial que desempeña el lenguaje en esta construcción.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |