Propuesta arquitectónica de la plaza José Benito Calderón, para el Centro de Investigación, Conservación y Preservación del Arte Rupestre. San Juan de Colón, municipio Ayacucho del estado Táchira
Resumen
El presente Trabajo de investigación se presenta como un proyecto factible
para la preservación y conservación del patrimonio nacional, en especial a la
conservación del Arte Rupestre. Actualmente, es necesario valorar el potencial de los recursos naturales, con la finalidad de obtener el máximo provecho del uso del suelo. Para poder lograr lo anterior debemos contar con la idea fundamental de diseñar, planificar y conservar los bienes, esto llevara a percibir el desarrollo y funcionamiento del proceso del proyecto, las implicaciones constructivas, funcionales y de estética presentes en la arquitectura moderna.Podemos mencionar que los parques ecológicos,
educativos, deportivos y recreacionales, los cuales aportan algunos usos ambientales básicos que pueden ser la captación de aguas pluviales, la disminución del ruido, además de servir de refugio para la vida silvestre de la zona. Tomando como punto de inicio, lo importante que es la educación ambiental y la conservación del mismo.
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |