Vigas armadas híbridas de acero. Estado del conocimiento

Rolando Chacón Flores

Resumen


Una viga armada se considera híbrida cuando se utilizan diferentes límites elásticos de acero en las chapas de alas y alma que la conforman. Un diseño estructural de una viga armada híbrida puede resultar más eficiente que el de una viga homogénea, tanto desde un punto de vista resistente como desde un punto de vista económico y sostenible. Para una capacidad a flexión dada, se utilizarán chapas de acero de viga armada de menor espesor que su equivalente de viga homogénea. Las vigas armadas híbridas han sido estudiadas a nivel teórico, experimental y numérico bajo solicitaciones de flexión, de inestabilidad por cortante, de interacción flexión-cortante, de cargas concentradas y de fatiga. Los estudios realizados han demostrado que dicho diseño puede ser especialmente atractivo en la construcción de puentes metálicos de tipo bijácena-mixtos. En el presente artículo, se presenta una descripción de las diferentes investigaciones realizadas a nivel mundial en las que se aborda la temática mencionada.


Palabras clave


Vigas armadas híbridas; eficiencia estructural; puentes metálicos.

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.