La virgen negra. Una mirada a la concesión de los deseos.
Resumen
En el poblado ficticio de Pueblo de negros ocurre un fenómeno extraordinario cuando se realiza un cambio en la devoción del lugar,la tradicional imagen de la Virgen del Valle es sustituida por la Virgen Negra que tiene la maravillosa potestad de hacer realidad las peticiones de quienes solicitan su intervención para lograr su favor.Esto permite que, por un año, ocurra el milagro de que el tiempo quede en suspenso, se cumplan las peticiones más inesperadas así como los acontecimientos que debían haber ocurrido. Pero un accidente resquebraja la imagen al igual que sus poderes facilitadores. La petición de favores y milagros puede ser un arma de doble filo que, en lugar de auxiliarnos, signifique nuestra propia perdición. El análisis de estos elementos es el propósito de este trabajo.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Borges, Jorge Luis (1975). “El milagro secreto”, en Ficciones. Madrid:
Alianza editorial, 4ta. edición.
Castellanos, Jesús (1987). “Religiosidad popular”, Nuevo Diccionario de
Liturgia. Madrid: Ediciones Paulinas. 2ª edición.
Corresponsal Noticine (2008). Carmen Maura, Angélica Aragón y
Matheus Nachtergaele en la más internacional producción venezolana
del año. Disponible en: http://www.noticine.comiberoamerica/36-
iberoamerica/9892-carmen-maura-angelica-aragon-y-matheusnachtergaele-
en-la-mas-internacional-producción-venezolana-del-ano-.
html.
Delgado, Manuel (1993). “La religiosidad popular. En torno a un falso
problema”, Gazeta de Antropología, Nº 10. Barcelona.
Gamboa, Pablo (s/f). “La Virgen Negra es una película que tiene muchos
efectos especiales No ves carro volando pero son los detalles”. Revista
Vértigo. Info 09/08. http://www.revistavertigo.info.ve/foro/ignaciocastillo.
php
Grimal, Pierre (1965). Diccionario de la mitología griega y romana.
Barcelona: Editorial Labor.
Homero (1995). Odisea. (traducción Luis Segalá y Estalella). Caracas:
Eduven.
Larrabee, Eric (s/f). El día que el sol se detuvo. Harper’s Magazine (traducción
Adela Kaufmann). Disponible en: http://www.bibliotecapleyades.net/
ciencia/esp_ciencia_velikovsky07.htm
Maldonado Arenas, Luis (2004). “Dimensiones y tipos de la religiosidad
popular”. Salamanca: Bibliotheca Salmanticensis. Estudios 268.
Molina, Alfonso. “La Virgen Negra” (s/f). Disponible en: http://blogs.
noticierodigital.com/alfonso/?p=698
Nueva Biblia Española (1976). Edición Latinoamericana. Madrid:
Ediciones Cristiandad.
Ramírez, Moisés (s/f). “La metáfora de La Virgen Negra” Disponible en:
http://www.noticierodigital.com/?p=3635
Ramis, Harold (2000). Bedazzled. EE. UU.: Twentieth Century Fox Films.
Ricciardi, Alberto (1978). “Los milagros en el Antiguo Testamento”.
Buenos Aires. Revista Biblíca. Año 40. http://www.revistabiblica.org.ar/
articulos/rb40_11.pdf (26/9/2009).
TalCual Digital (2008). La loteria de Castillo. Disponible en: http://www.
talcualdigital.com/movil/Viewer.aspx?id=12358
Últimas Noticias. Gracias por los favores recibidos. Suplemento 68
aniversario. 23/9/2009.
Wymarck Jacobs, William. La mano del mono. Disponible en: http://www.
deguate.com/misterios/article_13271.shtml (15/9/2009).
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: pp. 95-0020 | e-Depósito Legal: ME2018000066
ISSN: 1315-9453 | e-ISSN: 2610-7902
DOI: http://doi.org/10.53766/CONTEX
La revista se encuentra actualmente incluida en: | ||||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() |
|
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.