Valores para vivir, herramienta para manejar la ira en adolescentes
Resumen
El presente estudio tuvo como fin aplicar un programa educativo en valores, de ámbito internacional, para el manejo de la ira manifestada por adolescentes entre los 15 y 18 años de edad, estudiantes de planteles de educación media, diversificada y profesional ubicados en La Azulita, Municipio Andrés Bello del Estado Mérida. Se pretendió indagar los tipos de manifestaciones de ira en los adolescentes así como la forma que utilizan para su manejo. Se analizaron diferentes investigaciones relacionadas con el tema de interés, así como también diversos aspectos teóricos que facilitaron la comprensión y análisis de la información. La información se obtuvo a partir de la utilización de la técnica de observación de representación de roles o “role playing”, de diferentes situaciones desencadenantes de la ira y que fueron interpretados por la muestra de la población a estudiar, en forma de pre test y post test para comparar los resultados; a partir de la información obtenida, se implementaron un grupo control y uno experimental con este último se realizaron actividades específicas del Programa Educativo Internacional “Valores para Vivir”. Los resultados de esta investigación tipo acción-participativa, cualicuantitativa, fueron expresados en categorías y unidades de investigación, tablas y gráficos en donde, al hacer las comparaciones de las observaciones hechas durante el pre y post test, así como las respuestas obtenidas en el cuestionario aplicado al grupo experimental al final de las actividades con el programa de valores, se evidencia que el mencionado programa es una herramienta importante para ayudar a los jóvenes en el manejo de la ira, por medio del aprendizaje de toma de decisiones sociales positivas y de forma consciente, demostración de conductas sociales, sensibilidad e identificación con los valores.
Palabras clave
Ira; Adolescente; Valores; Herramientas
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.