Evaluación de las condiciones físicas y análisis de vulnerabilidad del sector Pan de Azúcar, Municipio Campo Elías del Estado Mérida, Venezuela
Resumen
Los estudios de vulnerabilidad sísmica son determinantes en el análisis de riesgos en zonas pobladas. Este estudio se basó fundamentalmente en el análisis cualitativo de la tipología y técnica constructiva, antecedentes, calidad de materiales, detalles constructivos y previsiones de diseño ingenieril sismorresistente. La clasificación de vulnerabilidad y cuantificación de daños de las construcciones existentes se hizo aplicando metodología basada en la Escala Macrosísmica Europea (EMS-98). Se plantearon escenarios sísmicos, cuantificándose las edificaciones con daños moderados, severos y colapsadas para cada escenario. Se encuentran, para los escenarios más severos, altas concentraciones de edificaciones con tipologías muy vulnerables, especialmente de origen autóctono, severamente dañadas o colapsadas. La metodología propuesta es muy sencilla, versátil, económica, práctica y de efectiva aplicación. Se trata de la evaluación de un proyecto de investigación ya realizado y sus resultados, con miras a determinar si cumplió con los parámetros básicos de todo proyecto adecuadamente planificado y ejecutado.
Evaluation of physical conditions and vulnerability analysis of Pan de Azúcar area, Campo Elías, Mérida, Venezuela
Abstract
Seismic vulnerability studies are crucial to risk analysis in populated areas. Present research was primarily based on qualitative analysis of the building typology, construction techniques, history, quality of materials, construction details and precautions on seismic-resistant engineering design. Vulnerability classification and quantification of damage to existing buildings are made using an evaluation method based on the European Macroseismic Scale (EMS-98). We classified seismic scenarios ofthe buildings into moderate to severedamage and those of collapsed. We found thatmore serious scenarios came fromhigh concentration of buildings with highly vulnerable construction type. Buildings of indigenous origin were also observed severely damaged or collapsed. The proposed methodology is simple, versatile, economical and practical and offers an effective implementation. This study was an evaluation of the research project already completed to determine whether it complied with the basic parameters of all planned and executed projects.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.