Programas sociales de alimentación y nutrición del Estado ecuatoriano, estrategia nacional en favor de la alimentación saludable

Santiago Salazar Marroquín

Resumen


Los programas sociales de alimentación y nutrición son parte central de las estrategias de lucha contra la pobreza de los Estados. Cada vez se tiene un mayor entendimiento de las consecuencias del hambre y la desnutrición principalmente infantil y la importancia de combatir estos males. Una alimentación saludable es pilar fundamental para alcanzar el desarrollo y bienestar de los pueblos. Este artículo hace una descripción de programas pasados y vigentes en la República del Ecuador, y la forma en que dichos programas abordan el problema de la desnutrición en el marco de la economía del bienestar.


Palabras clave


programas sociales de alimentación y nutrición; pobreza; desarrollo; bienestar

Texto completo:

PDF

Referencias


Banco Mundial (2006). Revalorización del papel fundamental de la nutrición

para el desarrollo, p. 19.

Bárcena, Alicia (2010). Urge priorizar la igualdad y redefinir la pobreza para

construir una nueva visión de desarrollo. Comisión Económica para

América Latina y el Caribe. Consulta: 16/04/2016. Disponible [on line]

en http://goo.gl/ySgc4.

Constitución del Ecuador (2008). Consulta: 25/03/2016. Disponible [on

line] en: http://www.asambleanacional.gob.ec.

De Castro, Josué (1975). Geopolítica del hambre. Madrid. Ediciones Guadarrama.

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, Sistema Estadístico Agropecuario

Nacional, Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua

(2011). Datos Estadísticos Agropecuarios, Resumen Ejecutivo. Quito,

Ecuador.

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Consulta: 15/05/2016. Disponible

[on line] en: http://www.inec.gob.ec/estadisticas/.

Larrea, Carlos (2006). Ecuador desnutrición, etnicidad y pobreza en el Ecuador

y el área andina. Artículo publicado en el libro Barrera, Augusto, et.al.

“Foro sobre la democracia, el bienestar y el crecimiento económico”.

UNICEF-FLACSO. Terranueva.

Le Bihan, Genviéve [y otros comps]. (2003) Nutrición y políticas públicas. propuestas

para un nuevo enfoque de las problemáticas alimentarias/coordinadores.

Fundación Charles Léopold Mayer para el Progreso del Hombre.

Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas. Cuzco.

FPH-CBC.

Maluf, Renato (2008). Seguridad alimentaria y nutricional. Un enfoque de

derecho y soberanía. Quito: CAFOLIS, (diciembre 2008), pp. 137-138.

MCDS - PMA - CEPAL (2010). Impacto económico de la desnutrición infantil

en Ecuador. Costo del Hambre. Quito, documento final revisado previo

a su publicación.

Ministerio Coordinador de Desarrollo Social-Programa Mundial de Alimentos

(2010). Análisis del impacto económico de la desnutrición infantil en el

Ecuador, Serie: El costo del hambre, Quito-Ecuador, Editorial Aries.

Ministerio Coordinador de Desarrollo Social-Programa Mundial de Alimentos

(2010). Mapa de la desnutrición crónica en el Ecuador, Quito, Ecuador,

FESAECUADOR. S.A.

Ministerio Coordinador de Desarrollo Social. Consulta: 18/05/2016.

Disponible [on line] en: http://www.desarrollosocial.gob.ec/?p=2841.

Consulta: 15/03/2016.

Ministerio de Salud Pública del Ecuador. Consulta: 18/05/2016. Disponible

[on line] en: www.msp.gob.ec.

OPS - OMS (1997). Plan de Acción Regional de Alimentación y Nutrición.

Washington. DOI: 10.1590/S0036-36341998000200014.

Plan Nacional para el buen vivir 2013-2017. Consulta: 30/03/2016. Disponible

[on line] en: http://www.buenvivir.gob.ec/.

Programa Aliméntate Ecuador. Consulta: 24/04/2016 Disponible [on line]

en: https://es.scribd.com/document/58720963/PROGRAMA-ALIMENTATE-

ECUADOR.

Programa de Alimentación Escolar. Consulta: 28/04/2016. Disponible [on

line] en: http://educacion.gob.ec/programa-de-alimentacion-escolar/.

Programa Nacional de Alimentación y Nutrición. Consulta: 20/04/2016.

Disponible [on line] en: http://www.unscn.org/layout/modules/

resources/files/Programa_Nacional_de_Alimentaci%C3%B3n_y_

Nutrici%C3%B3n,_PANN_2000.pdf.

Rosero, Fernando; Albuja, Karen y Regalado, Fabián (2011). FES - ILDIS.

“Hacia nuevas políticas alimentarias en América Latina y Europa”. Policy

Paper, 12, (febrero, 2011), p. 18.

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo – SENPLADES (2009).

Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013: Construyendo un Estado


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


ISSN 1315-2467 ISSNe 2343-5704

Redes Sociales

Twitter: @revecono
Facebook: Revecono
Instagram: @revecono

Se encuentra actualmente indizada en:

 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.